Съобщения: 333
Език: Español
Hedilla (Покажи профила) 15 септември 2009, 09:12:43
A tu pregunta yo no tengo respuesta.
novatago (Покажи профила) 18 септември 2009, 21:03:29
joselo:Aún sigo manteniendo mi pregunta de hace meses: ¿Qué ganaron economicámente de Beaufront y Couturat, sobre todo de Beaufront, al escindirse del Eo, al crear el Esperanto reformado (Ido)?Me he pensado si responder a tu mensaje o no porque la verdad es que esta discusión hace tiempo que dejó de ser discusión para pasar a ser un juego de marear la perdiz.
De todos modos, por alguna razón necesito contestarte.
Nadie te ha contestado a tu pregunta en primer lugar porque no se sabe si ganaron algo economicamente. Quiero decir que nadie se va a molestar en investigar tal cosa. La segunda razón es porque es irrelevante si ganaron dinero o no y este, es un dato importante. A ti te parece importante porque se supone que no lo hicieron por dinero sino por el bien de la comunicación. La cosa está en que se equivocaron de pleno al seguir ese camino.
No se trata de demonizar a esa gente pero si de reconocer que se equivocaron. En lugar de utilizar sus fuerzas para un proyecto que ya estaba en marcha y funcionando, decidieron apoyar otro, conscientes o no de que su esfuerzo no iba simplemente a favor del ido sino que además iba en contra del Esperanto. Lo cual tanto a largo como a corto plazo perjudicó a los dos idiomas. Y CREO QUE ES EN ESTO EN LO QUE NOS TENDRÍAMOS QUE FIJAR por muy buenas que fueran sus intenciones. Más aun teniendo en cuenta que su proyecto no era necesario porque no estamos hablando de mejorar el Volapük, estamos hablando de mejorar algo que ya era lo suficientemente bueno y estaba funcionando PERFECTAMENTE.
Mientras esta discusión continue será difícil que el público en general no muestre recelos hacia los idiomas planificados.
Ĝis, Novatago.
joselo (Покажи профила) 21 септември 2009, 14:58:18
efectivamente, mi opinión es que ninguno de los dos impulsores del Ido tuvo mala fe en su realización, de hecho, a de Beaufront le costó más animadversiones que apoyos y ser casi declarado "diablo" en el Eo y una de las personas más odiadas. En mi sincera opinión, el buscar una solución más racional y más efectiva está permitido y estará permitido. De hecho, el mismo Z. apoyó la creación de esa Delegación. Si todo lo tomaramos a rajatabla, hoy tendriamos que andar hablando el castellano antiguo de Gonzalo de Berceo...En su Kompleta Gramatiko Detaloza, de Beaufront da ejemplos de incongruencias en el Eo.
En fín, gracias por tu respuesta.
Gxis balde!
Til baldaux!
Hedilla (Покажи профила) 22 септември 2009, 09:45:23
http://eo.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=5...
novatago (Покажи профила) 22 септември 2009, 17:58:10
joselo:En mi sincera opinión, el buscar una solución más racional y más efectiva está permitido y estará permitido.Yo no hablo de eso. Pero es igual. Cada uno a lo suyo.
Ĝis, Novatago.
Hedilla (Покажи профила) 26 септември 2009, 11:10:47
http://www.delbarrio.eu/2006/11/amando-de-miguel-n...
De traducciones a/de algún idioma planificado no sólo existe linguaforce, también hay otra...
http://traduccion365.com/
http://linguaforce.com
hef_ab (Покажи профила) 13 октомври 2009, 18:37:21
Está muy bien su frase "...lingvoj ja neniel 'superas' aŭ superbelas aliajn, ili simple diferencas unuj de la aliaj..."
Hedilla (Покажи профила) 22 октомври 2009, 10:47:43
„Tio tuŝis min, kiel la komenco de la 1914-a milito, kiam mi malkovris, ke la «legendoj» dependas de la lingvo al kiu ili apartenas; sed vivanta lingvo same dependas de siaj legendoj, kiujn ĝi komunikas tradicie. […] Volapuko, Esperanto, Ido, Novialo, ktp. ktp. estas ĉiuj mortaj, multe pli ol la praaj, ne plu uzataj lingvoj, ĉar la kreintoj neniam elpensis esperantajn legendojn…”(el letero de J. R. R. Tolkien al iu Mr. Thompson, 1956)
novatago (Покажи профила) 26 октомври 2009, 20:09:47
Hedilla:"ĉar la kreintoj neniam elpensis esperantajn legendojn…”(el letero de J. R. R. Tolkien al iu Mr. Thompson, 1956)De hecho el creador del Esperanto, de algún modo, se convirtió en una leyenda poco tiempo después de que diera a conocer el Esperanto.
La historia del Esperantismo no tiene nada que envidiar a la historia de otros movimientos/pueblos. Un buen amigo mío, escribió un resumen histórico del idioma que finalizaba así:
En resumen, la historia del idioma es corta pero intensa: cuenta con un creador, con un pueblo perseguido que espera vencer en su lucha; alianzas, traiciones, victorias, fracasos, pasión y sin duda sexo...Supongo que en tiempos de Tolkien (quien no estaba en contra del idioma), todavía quedaba mucho por ver.
Ĝis, Novatago.
Hedilla (Покажи профила) 09 ноември 2009, 09:21:10
Humore,
Pedro Azpeitia