Mergi la conținut

Algunas dudas

de Hector_134, 4 aprilie 2011

Contribuții/Mesaje: 307

Limbă: Español

Farsty (Arată profil) 13 mai 2011, 19:35:55

A mí me resulta contradictorio que exista el verbo "entrar" (eniri, ¿verdad?), cuando "ir + dentro de" ya te está indicando movimiento hacia el interior. "Eniri en hejmo" es redundante, así como en español lo es "bajé para abajo las escaleras".

Supongo que las circunstancias hayan hecho que los idiomas no puedan usar múltiples adposiciones. Pero "al + en", una suma de preposiciones, pueden significar "ir hacia el interior de".

Aquí veo dos posibilidades. O yo me estoy equivocando mucho en mis juicios lógicos, o bien al estudiar "núcleo" del Esperanto -cuando ahondamos en el idioma- advertimos que este se convierte ilógico. Pero esta irracionalidad parece evitable, como he marcado al comienzo.

Hector_134 (Arată profil) 13 mai 2011, 21:07:42

No consigo aprenderme los correlativos, y lo más importante, ¿Para qué demonios sirven? Por más que lo busque en ninguna parte dicen su utilidad...

henma (Arată profil) 13 mai 2011, 21:53:50

Por favor... algunas cuantas aclaraciones:

En primer lugar, el verbo iri puede usarse con en. Yo puedo ir hacia adentro de una casa sin ningún problema:

Mi iras en la domon.

En segundo lugar, se puede usar "al en", "al sub", "al sur", pero en la práctica se usa "en/sub/sur + -n".

Expliquemos la duda inicial:

El caso de hejmen/urben/eksteren/Romen ktp es simple... con adverbios DE LUGAR se puede indicar dirección agregando -n. Con adverbios sólo se puede indicar dirección y no tiempo, objeto o medida, etc. (los otros casos en que se usa acusativo en Esperanto).

El hecho de que hejme sea "en la hejmo" no significa que hejmen sea "en la hejmon", sino "al la hejmo". La terminación -e no significa siempre "en XXX", es el hecho de que para hejmo, el adverbio tiene más sentido con en que uno lo reemplaza con este (hejme también podría ser "ĉe la hejmo"). Consideren que -en significa "al XXX".

Los correlativos en -e también pueden agregar -n para indicar dirección (y sólo dirección, al igual que con los adverbios en -e). Ej. tien, ien, ĉien...

Con respecto a la pregunta de cuándo -on y cuándo -en, voy a tratar de aclararlo.

Cuando se agrega un acusativo de dirección, tienes una parte de la frase (puede ser una palabra, como un conjunto de palabras) que pasa a ser el "destino" de este movimiento. Es este destino el que se marca con el acusativo.

Este destino tiene que ser relativamente claro.

Cuando uno usa -on se subentiende que el movimiento es hacia dentro del destino (no puedes decir, por ejemplo, mi iras kuraciston, ya que no puedes entrar en el doctor). Mi iras hejmon es, por lo tanto, completamente correcto, pero muy infrecuente, normalmente -on para dirección se usa con nombres de lugares (mi veturos Parizon, mi alvenos Berlinon morgaŭ).

Este destino puede ser marcado con una frase que tenga una preposición. Las más comunes son en/sub/sur, pero puede ser antaŭ/apud/ĉirkaŭ etc. (NO puede ser ninguna de las siguientes: al/ĝis/al/de puesto que estas ya muestran dirección).

Por ejemplo: Li iris inter la patron kaj la patrinon.

La frase indica que el destino es un lugar que está entre ambos padres.

Finalmente, se puede usar un adverbio de lugar (como ya se había explicado antes).

Espero que esto aclare un poco la cosa. Algunos ejemplos son sacados de la Plena Manlibro de Esperanta Gramatiko (PMEG) (por si alguien quiere argumentar respecto a "iri" + "en" o "al" + "en/sub/sur", pueden revisarlo ahí).

Amike,

Daniel.

Farsty (Arată profil) 13 mai 2011, 22:15:07

Muchas gracias por la explicación, henma.

Otra duda más sobre esto... ¿El verbo "eniri" exige siempre la preposición "en"? ¿Es posible usar acusativo (mi eniros hejmen) y/o la preposición 'al' (ili eniris al malsanulejo)?

Y una sobre preposiciones. 'Ella está en la calle'. En Esperanto, estar en la calle se considera 'calle' como la superficie por donde la gente pisa o como un "espacio geométrico tridimensional" que abarca todo hasta la altura de los edificios (no sé cómo explicarlo mejor). Creo que esto último es algo rebuscado, pero bueno, de todos modos, ¿cómo será: 'ŝi estas en la strato' aŭ 'ŝi estas sur la strato'?

henma (Arată profil) 13 mai 2011, 22:17:06

Hector_134:No consigo aprenderme los correlativos, y lo más importante, ¿Para qué demonios sirven? Por más que lo busque en ninguna parte dicen su utilidad...
Utilidad???

Solo si quieres poder juntar un par de frases para hacer una idea más compleja... pero si no, no importa... rido.gif okulumo.gif

A ver, deja explicar... los correlativos normalmente se usan para tomar una parte de una frase y transformarla en el sujeto de otra, por ejemplo:

Ayer vi a ese amigo que ganó la lotería.
Quiero ayudar al vecino al que le robaron el auto.
Ve a algún lugar donde se laven autos.

(Hieraŭ mi vidis tiun amikon, kiu gajnis la loterion
Mi volas helpi tiun najbaron, kies aŭton oni ŝtelis
Iru ien, kie oni lavas aŭton)

Los correlativos se usan en Esperanto de forma simple, en la frase principal se usa alguno de los siguientes correlativos:

i-/ĉi-/ti-/ĉi ti-/neni-

(con la terminación correspondiente) y en la frase subordinada se usa ki- (con la terminación correspondiente).

Cualquiera de ambos puede ser objeto, pero no necesariamente el otro tiene que serlo (cada uno debe ser tratado como objeto de acuerdo a su función en la frase correspondiente)

Por ejemplo:

Tiu libro, kiun mi legis, estas tre bona.

Tiene dos frases: tiu libro estas tre bona y kiun mi legis.

Los correlativos "correlacionan" tiu libro con kiu, lo que quiere decir que en kiun mi legis "kiun" es equivalente a "tiun libron".

En la segunda frase, kiu está en acusativo, pues es el objeto de "legi", pero en la primera tiu no está en acusativo porque es parte del sujeto de esti

todos los casos se pueden dar:

mi ne ŝatis tiun libron, kiun mi legis.
al mi ne plaĉis tiu libro, kiun mi legis.
mi ne ŝatis tiun libron, kiu estas tie.
al mi ne plaĉis tiu libro, kiu estas tie.

Para aprenderte la tabla de correlativos, pues parte de a poco...

i- indefinido (algún, alguien, en algún sitio, etc.)
neni- negación (nada, nadie, en ningún sitio, etc.)
ĉi- todo (todo, todos, en todas partes, etc.)
ti- demostrativo (eso, ese, ahi, etc.)

ki- pregunta/segunda parte del correlativo (qué, quién, dónde, "que")

Luego los combinas por concepto:

-am tiempo (alguna vez, nunca, siempre, entonces, cuándo?, cuando)
-om cantidad (algo, nada, todo, eso/esa cantidad, cuánto?)
-e lugar (en alguna parte, en ninguna parte, en todas partes, ahí, dónde?)
-el manera, forma (de alguna forma, de ninguna forma, de todas las maneras, así, cómo?) (es un adverbio de modo)
-es pertenencia (de alguien, de nadie, de todos, de aquel, de quién?)

Etc. (me cansé... busca una tabla para el resto).

Espero que esto aclare un poco los correlativos

Amike,

Daniel.

henma (Arată profil) 13 mai 2011, 22:21:37

Farsty:Muchas gracias por la explicación, henma.

Otra duda más sobre esto... ¿El verbo "eniri" exige siempre la preposición "en"? ¿Es posible usar acusativo (mi eniros hejmen) y/o la preposición 'al' (ili eniris al malsanulejo)?

Y una sobre preposiciones. 'Ella está en la calle'. En Esperanto, estar en la calle se considera 'calle' como la superficie por donde la gente pisa o como un "espacio geométrico tridimensional" que abarca todo hasta la altura de los edificios (no sé cómo explicarlo mejor). Creo que esto último es algo rebuscado, pero bueno, de todos modos, ¿cómo será: 'ŝi estas en la strato' aŭ 'ŝi estas sur la strato'?
De nada...

Rápidamente respondo, que me tengo que ir a la casa ridego.gif

Ambas frases son correctas, tu puedes eniri "hejmen" y "al malsanulejo".

"en la strato" y "sur la strato" son ambas correctas. Puedes interpretarlo de ambas formas que planteaste. Una casa puede estar "en la strato XXX" o "ĉe la strato XXX".

Hay expresiones que pueden ser usadas con más de una preposición, cuando cualquiera de estas preposiciones es lógica.

Amike,

Daniel.

jol381aa (Arată profil) 13 mai 2011, 23:42:51

henma:En primer lugar, el verbo iri puede usarse con en. Yo puedo ir hacia adentro de una casa sin ningún problema:
Mi iras en la domon.
Ciertamente, sin embargo, a mi esa expresión me suena rarísima. Siendo que de acuerdo a lo que hemos hablado del significado de dirección de -n; me parece que 'iri en ' es lo mismo que 'eniri ', o no??? De la misma forma que 'logi al' es lo mismo que 'allogi'. Si tenemos ya el verbo existente, no tiene sentido utilizar la fórmula verbo + preposición.

henma:En segundo lugar, se puede usar "al en", "al sub", "al sur", pero en la práctica se usa "en/sub/sur + -n".
De nuevo ciertamente; pero he estado buscando en el Tekstaro de Esperanto y tan sólo me ha encontrado una frase que cumpla esas condiciones:
"(...)jam dum tridek jaroj, flugis al en la ĝardeno, kuris tra tridek kilometroj(...)" por lo que me temo que es una posibilidad más que nada teórica, ya que esta expresión de entre 4.675.412 palabras sólo se ha podido encontrar en una ocasión. Y para colmo sale en un libro de gramática, no en un 'texto real'.

henma:con adverbios DE LUGAR se puede indicar dirección agregando -n. Con adverbios sólo se puede indicar dirección y no tiempo, objeto o medida, etc. (los otros casos en que se usa acusativo en Esperanto).
No es del todo cierto. Lo puedes encontrar en advervios de modo y lugar; utilizados para expresar cambio o movimiento . Por ejemplo, buscando por encima he encontrado:
"Dum la tuta tago, li marŝis rekten antaŭ si, nesciante kien li iras." Rekten no es un advervio de lugar, sino de modo. Otro ejemplo:
"(...)estas klarigebla per senkonscia traduko esperanten de formoj kaj parolturnoj nacilingvaj(...)" y esta frase es del propio Zahamenhoff.
Claro que para utilizar esas expresiones es necesario tener un muy buen dominio de la lengua.

jol381aa (Arată profil) 13 mai 2011, 23:45:30

Hector_134:No consigo aprenderme los correlativos, y lo más importante, ¿Para qué demonios sirven? Por más que lo busque en ninguna parte dicen su utilidad...
No te obsesiones con ellos. Simplemente, ves aprendiendotelos conforme te aparezcan; considerándolos como palabras sueltas. Si es importante que te aprendas las terminaciones y las raices, por si acaso necesitas 'deducir' los significados. Pero con el tiempo te darás cuenta que la mayoría de ellos no se usan en el lenguaje habitual.

novatago (Arată profil) 14 mai 2011, 08:57:46

Hector_134:No consigo aprenderme los correlativos, y lo más importante, ¿Para qué demonios sirven? Por más que lo busque en ninguna parte dicen su utilidad...
Durante todo el tiempo que llevas en el foro has dejado ver que te corre muchísima prisa por aprender el idioma.

El esperanto es más fácil de aprender que otros idiomas pero su aprendizaje no puede convertirse en una carrera de 100 metros lisos. Requiere estudio y algunas partes requieren que te las tomes con calma.

El esperanto tanto su estudio, como su entorno, requieren calma y observación. Ya lo he dicho más veces en el foro pero lo repito para los nuevos: es fácil desilusionarse si nos lo tomamos demasiado en serio. Al esperanto no le corre prisa y siempre prefiere a alguien que lo aprenda y no deje de usarlo que a alguien que lo aprenda con la intención de llevarlo a todos los rincones hoy mismo y lo deje en cuanto descubra el desinterés de la mayoría. No es que no sea posible cambiar eso o incluso acelerar las cosas pero antes hay que conocer su historia y el momento presente del mundo.

Ya sé que tú, Hector, piensas que no te vas a desilusionar. Yo no pienso que te vaya a pasar eso, solo digo que te puede pasar porque le ha pasado a miles de personas antes que a ti. Al primero que le pasó fue a [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Kazimierz Bein]Kazimierz Bein[/url]. Te he puesto el artículo en español pero intenta leerlo en esperanto.

Ĝis, Novatago.

novatago (Arată profil) 14 mai 2011, 09:22:46

jol381aa:Sin embargo, "mi iras en hejmon" es una frase sin sentido.
No quiero recomenzar la discusión en cuanto a las preposiciones y el acusativo de dirección pero si quiero dejar claro que esa frase sí tiene sentido y es correcta.

Decir mi eniras en io o mi iras en ion (el doble "en" se ha sustituido por un "en + acusativo") es una cuestión de elección propia y solo significa que el esperanto tiene la virtud de ser flexible para que cada uno exprese las cosas como más le guste.

Ĝis, Novatago.

Înapoi mai sus