Příspěvky: 307
Jazyk: Español
jol381aa (Ukázat profil) 16. května 2011 23:49:36
novatago:Ejemplo explicado del PMEG de "en + -n":La diferencia entre:
La hundo kuras en nian domon. = La hundo estis ekster la domo sed kuras nun al la interno de la domo.
El perro corre a interior de la casa. = El perro estaba fuera de la casa pero ahora corre hacia el interior.
1) La hundo kuras en nian domon.
2) La hundo kuras en nia domo.
Es que en la 1), el perro viene de fuera, sin embargo, en la 2) el perro cuando empieza a correr ya estaba dentro.
henma (Ukázat profil) 17. května 2011 3:50:53
jol381aa:Exactamente lo que hemos estado diciendo... Sin embargo, no se de donde sacaste la idea de que el acusativo de dirección implica que el movimiento continúa una vez alcanzado el destino indicado por el acusativo.novatago:Ejemplo explicado del PMEG de "en + -n":La diferencia entre:
La hundo kuras en nian domon. = La hundo estis ekster la domo sed kuras nun al la interno de la domo.
El perro corre a interior de la casa. = El perro estaba fuera de la casa pero ahora corre hacia el interior.
1) La hundo kuras en nian domon.
2) La hundo kuras en nia domo.
Es que en la 1), el perro viene de fuera, sin embargo, en la 2) el perro cuando empieza a correr ya estaba dentro.
Por ejemplo (nuevo ejemplo sacado de PMEG):
Li iris inter la patron kaj la patrinon (La celo de la irado estis loko inter la patro kaj la patrino)
¿Me puedes explicar cómo se continúa el movimiento? Claramente la frase implica que él se movió desde donde estaba hasta ponerse entre los padres (de paso, usa el verbo iri, que a ti te parece incorrecto con el acusativo de dirección).
Otro ejemplo de PMEG que claramente indica fin del movimiento al llegar al destino:
Mi metis ĝin sur vian tablon
Claramente una vez que coloqué eso sobre la mesa no seguí sacándolo y poniéndolo ahí.
Amike,
Daniel.
novatago (Ukázat profil) 17. května 2011 8:41:19
jol381aa:Eso ya es una obcecación tuya porque no hay nada que entender; simplemente se trata de aceptar que el hecho de que siga corriendo o no, una vez dentro de la casa es irrelevante. La frase solo se refiere al hecho de entrar y a la manera de hacerlo, no a lo que hace después de haber entrado.novatago:El perro corre a interior de la casa. = El perro estaba fuera de la casa pero ahora corre hacia el interior.Pero no se detiene; sigue corriendo.
jol381aa:Supongo que es falta de imaginación. Antes de tener la carga sobre el lomo, un animal puede tener una carga asignada que se encuentre suspendida en el aire con la ayuda de una grua u otro utensilio (no hace falta imaginar nada mágico). Después el animal se acerca, y antes de llegar a estar debajo de la carga, tropieza iniciando un movimiento que le hace terminar caído bajo la carga que le corresponde. Si lo del tropiezo te parece poco plausible puedes pensar que otro burro le dio una coz. El animal acaba debajo de su carga habiendo iniciado un movimiento antes de estar debajo y lógicamente, no sigue cayendo... o quizá sí, pero eso sería información adicional que habría que añadir posteriormente porque esa frase no lo dice.novatago:Otro ejemplo lo deja más claro:No veo que el ejemplo sea nada claro. En este caso "su carga" no creo que sea un acusativo de dirección. Por lo menos, por más vueltas que le doy no le encuentro sentido de dirección.
Azeno de via malamiko falis sub sia ŝarĝo
Azeno de via malamiko falis sub sian ŝarĝon
Tampoco entiendo como un asno puede caer debajo de su carga si no la lleva encima en ese momento. ¿La carga le cayó del cielo?
Es que lo que dices no tiene sentido porque aunque uno sí puede pensar que en el caso de kuri en la parkon, se sigue corriendo porque el parque es un sitio al que la gente suele ir a correr (pero no siempre se va a eso). Sin embargo, ¿qué sentido tiene pensar eso en casa, en la cocina u otra habitación de la casa, en el lugar de trabajo, en la iglesia, en un bar abarrotado de gente, en un restaurante, en un avión? Te recuerdo que no solo los perros juguetones entran corriendo a los sitios, también las personas. También puedo decir una frase totalmente correcta como mi kuris en la maron. ¿También interpretarías que sigo corriendo en el mar sabiendo que eso solo se puede hacer no "en" sino "ĉe"?
Cuando la gente me dice que le gusta pasear por el mar yo le suelo responder que yo prefiero pasear por la orilla.
Lo siento pero estás equivocado.
Ĝis, Novatago.
novatago (Ukázat profil) 17. května 2011 9:58:57
ne diru, ke oni uzas la akuzativon kiam temas pri movo, sed kiam oni iras de unu loko al alia.Traducción: que no se diga que se usa el acusativo (de dirección) cuando se trata de movimiento, sino cuando se va de un lugar a otro. El deportista que corre 20 kilómetros en campo de deportes, no va de un lugar a otro: corre dentro del campo de deportes. El espectador, que no estaba en el campo de deportes, entra (camina hacia) dentro del campo de deportes.
La sportisto, kiu kuras 20 kilometrojn en sportkampo, ne iras de unu loko al alia: li kuras en la
sportkampo. La spektanto, kiu ne estis en la sportkampo, paŝas en la sportkampon.
Este ejemplo lo deja muy claro porque paŝi significa caminar (es decir, es un verbo que indica claramente movimiento) y lo usan para dejar claro que no es el movimiento lo importante, sino el cambio de lugar ya que como "espectador" no va a caminar al campo de deportes, sino a presenciar un carrera.
Esa explicación la he encontrado en edukado.net
Ĝis, Novatago.
Hector_134 (Ukázat profil) 18. května 2011 13:26:45
¿Puedo usar los afijos en palabras que no sean estrictas a su uso? Por ejemplo, usar bopatro está bien, ¿pero puedo decir botablo (que vendría a ser, supongo, algo así como "la mesa de la familia de mi novia")?
Otros ejemplos, bokato, boretpaĝo...
novatago (Ukázat profil) 18. května 2011 21:56:58
Hector_134:He leído un poco sobre el uso para todo de los afijos. En cualquier caso, tengo una duda:No. Creo que eres la primera persona en el mundo al que se le ha ocurrido semejante idea para cualquier idioma.
¿Puedo usar los afijos en palabras que no sean estrictas a su uso? Por ejemplo, usar bopatro está bien, ¿pero puedo decir botablo (que vendría a ser, supongo, algo así como "la mesa de la familia de mi novia")?
Otros ejemplos, bokato, boretpaĝo...
Ĝis, Novatago.
Hector_134 (Ukázat profil) 19. května 2011 14:13:13

Hector_134 (Ukázat profil) 20. května 2011 16:15:24
Ryuuichi (Ukázat profil) 20. května 2011 16:30:44
Srcoco (Ukázat profil) 20. května 2011 18:29:44
Buenas. Me preguntaba si en esperanto ocurre lo mismo que en español. En español, se pueden sustantivar los verbos, añadiéndole un artículo delante. Por ejemplo: "El fumar es malo" Ahí el verbo aparece sustantivado. En esperanto se puede decir "La fumi estas malbona", por ejemplo?Recién estoy empezando con el Esperanto, pero en ese caso yo diría: "fumi estas malbona"
para sustantivizarlo diría: "fumo estas malbona" pero me suena que está mal y yo jamás lo diría así xD