Więcej

El esperanto no es tan fácil....se puede hacer una lengua todavía más simple.

od mike0000000001, 24 sierpnia 2014

Wpisy: 52

Język: Español

mike0000000001 (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 00:54:17

Sin duda el esperanto es una lengua facilísima comparada con todas las lenguas naturales, pero aún así se pueden crear lenguas mucho más fáciles, aquí os lo explico:

La flexión es un proceso por el cual a partir de una raíz añadiéndole prefijos y sufijos se construyen los casos, ya sean verbales( conjugación ) o nó( genitivo, acusativo, dativo, ablativo, instrumental... ), esto es lo que se suele denominar declinación.

Si se quiere hacer una lengua muy simple, podemos eliminar la flexión no verbal y dejar únicamente flexión para indicar el número y por supuesto nada de género.

El esperanto todavía tiene un caso( acusativo ) mediante declinaciones( -n ), lo cual complica la lengua, cuando lo mejor es usar preposiciones y una estructura rígida de posición de los elementos( cómo se hace en inglés que es siempre sujeto-verbo-objeto ), así no hace falta declinar, porque se sabe el caso de las palabras sólo por la posición y la preposición.

En cuanto a la flexión verbal esto no es preocupante, puesto que la flexión verbal a diferencia de la no verbal es muy fácil( -as, -is, -os, -us, -i y -u ), aunque también se puede eliminar la flexión verbal y hacer cómo en inglés( would verbo para el condicional y will verbo para el futuro ).

En conclusión que para hacer la lengua más fácil del mundo:

No tiene que haber ninguna declinación para ningún caso no verbal( todo se indica con preposiciones y con la estructura rígida ).

Admitir sólo flexión en número( por ejemplo: raíz singular, raíz + s plural ).

No existe género.

Flexión verbal muy simple o sin flexión verbal.

Estructura rígida( es decir, por ejemplo: suj-ver-ob, adj-sus, suj-ver-adv ).

Ninguna irregularidad de ningún tipo.

El esperanto no cumple con todo, pues: usa la declinación -n para el acusativo, es una lengua sin estructura rígida lo cual complica a los no nativos o a los que están aprendiendo decelerando la fluidez.

Quizá si el autor original del esperanto hubiera pensado en esto el espranto sería muchísimo más fácil de hablar.

¿Qué pensáis?, quizá si se modificara el esperanto para que cumpla con estos puntos, se podría hablar con mucha fluidez en menos tiempo.

Saludos.

gmolleda (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 05:36:43

Puedes leer las respuestas a tus preguntas en el hilo:
http://en.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=1...

Es bueno usar el buscador antes de prácticamente repetir una pregunta en el foro.

Una respuesta clara: la perfección no existe, muchas cosas uno las puede ver como mejor y otras verlo como peor, por ejemplo ¿orden rígido en la frase? Igual ese orden le viene bien a ingleses y españoles pero mal a otros muchos: http://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_Sujeto_Verbo

No reinventemos la rueda o pensemos si en vez de avanzar vamos a estar poniendo palos en el camino.

Saludos.

novatago (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 09:14:13

mike0000000001:Sin duda el esperanto es una lengua facilísima comparada con todas las lenguas naturales, pero aún así se pueden crear lenguas mucho más fáciles, aquí os lo explico:
Ya te lo ha explicado GMolleda pero vamos que si has podido ver todo eso (lo que no quiere decir que yo esté de acuerdo con respecto a lo de la fluidez, especialmente si esa opinión la da alguien que todavía no habla esperanto) también podrías haber pensado que desde que salió el Esperanto hace 127 años muchos otros han propuesto su propio idioma de diseño para sustituir al esperanto o lo que haya que sustituir realmente.

El esperanto no es perfecto, todo el que ha aprendido esperanto lo sabe y cualquier otra lengua de diseño tendrá sus propias pegas.

En cualquier caso, sí es la única lengua de diseño que tiene una considerable comunidad de hablantes y tirar 127 años de trabajo solo porque tiene cosas que tú, yo u otros habríamos hecho de otra forma, me parece exagerado.

Tanto si te gusta, como si no te gusta del todo eres libre de aprenderlo y usarlo pero mi consejo es que si tu intención es aprenderlo para decirle a la gente que se puede hacer mejor, simplemente te olvides del asunto porque ha habido, hay y desgraciadamente habrá un buen puñado de pesados que ya se dedican a eso. La gente no habla esperanto porque sea perfecto. Cada uno tiene sus motivos y aunque sí es cierto que algunos exageran y dicen que es perfecto, esos tampoco lo han aprendido por ese motivo.

Solo para que te hagas una idea de lo mucho que te queda por aprender, no del idioma, sino de su historia, te digo que la comunidad de hablantes ya sufrió un cisma por el motivo que cuentas. Así que, tómate tu tiempo.

Si lo que quieres es aprender un proyecto que se adapte más a tus gustos o exigencias o hacer tu propio proyecto puedes buscar alguna de las comunidades de diseñadores de lenguas que hay en internet. Si lo que quieres es aprender una lengua fácil de aprender con una comunidad de hablantes consolidada y por tanto que no sea un proyecto, aprende esperanto. Ambas opciones son buenas. Pero si lo que quieres es apoyar el esperanto solo si se adapta a tus gustos, te pido por favor que lo dejes estar porque una cosa es opinar que se podría haber hecho de otra forma (cosa que es evidente) y otra venir a decirle a la gente que está equivocada porque tú lo habrías hecho de otra forma. Eso no va a ayudar en nada a un idioma que hace mucho tiempo que dejó de ser un proyecto y solo va a molestar a la gente.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

mike0000000001 (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 12:40:40

Aún así, el esperanto tiene un problema que no es técnico, es que no es tan neutral cómo parece:

Si lees lo que dijo el autor del esperanto del amor entre pueblos, la familia humana, la hermandad y ese tipo de cosas cómo las que recoge una canción llamada la espero, es evidente que eso no es neutral, eso está afiliado a los principios del humanismo, así que parece que aprender esperanto es porque apoyas las ideas del humanismo.

mike0000000001 (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 12:45:49

Respecto a lo que dices de unirse a una comunidad de dediseñadores de lenguas, en realidad, es una de las cosas que me gusta hacer( lo que más me gusta son las matemáticas ), estoy diseñando una lengua que creo que va a ser mucho más fácil de hablar en menos tiempo fluídamente por alguien que hable inglés o español que el esperanto.

novatago (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 13:25:54

mike0000000001:Aún así, el esperanto tiene un problema que no es técnico, es que no es tan neutral cómo parece:
También lo sabemos. Lingüísticamente, es un idioma europeo. Pero es un idioma que no está ligado a ninguna de la culturas europeas. Así que no es incorrecto decir que es neutral, si se explica correctamente a qué se refiere esto.

Ĝis, Novatago.

novatago (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 13:41:18

mike0000000001:Respecto a lo que dices de unirse a una comunidad de dediseñadores de lenguas, en realidad, es una de las cosas que me gusta hacer…
Algo ya se te notaba.

Por lo demás es irrelevante que la lengua que tu crees sea más fácil que el esperanto, mientras no consiga una comunidad igual de grande. Igual que no importa que el esperanto sea más fácil de aprender que el inglés mientras no consiga tener una comunidad de hablantes notablemente más numerosa que la que tiene ahora.

La facilidad en el aprendizaje es muy importante pero no lo es todo para conseguir que un idioma se desarrolle y se use como tal. Hay muchísimos factores más a tener en cuenta. Aparte de que lo velocidad de aprendizaje es algo bastante difícil de mejorar llegados a cierto punto. No digo que sea imposible de conseguir pero si la diferencia son 10 horas menos, es como si no hubiera diferencia. Y en ese aspecto, es difícil conseguir una diferencia realmente notable con respecto al esperanto.

Eso no implica que no puedas hacer tu lengua porque eso es asunto tuyo, pero sí debes entender que el hecho de que tú vayas a crear otra lengua más entre los cientos que hay, no implica ni que vaya a despertar interés, ni que los que hablamos esperanto tengamos obligación de sentir interés por ella. Muchas personas deciden aprender esperanto porque quieren hablar específicamente esperanto.

La función principal de este sitio es la de aprender y ayudar a aprender esperanto, no la de ser la lanzadera de que cada proyecto que surge en el mundo. Puntualmente no es inadmisible que saques el tema pero entiende que esta página es para aprender esperanto, no un sitio para hacer publicidad. En los foros en Esperanto de esta web hay un par de sitios donde puedes hablar tranquilamente sobre tu proyecto y otros, pero en esos foros solo se admite hablar en esperanto.

Ĝis, Novatago.

Madridano (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 14:42:38

Mike no necesita crear un idioma más fácil que el esperanto.Ya existe: se llama "Toki pona". Curiosamente, el Toki pona fue creado por una esperantista canadiense, Sonja Elen Kisa.
Ver : http://es.wikipedia.org/wiki/Toki_pona

novatago (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 15:28:52

Madridano:Mike no necesita crear un idioma más fácil que el esperanto.Ya existe: se llama "Toki pona". Curiosamente, el Toki pona fue creado por una esperantista canadiense, Sonja Elen Kisa.
Ver : http://es.wikipedia.org/wiki/Toki_pona
Objetivamente es innecesario, independientemente del Toki pona. Si lo que le interesa es tener un idioma internacional más fácil de aprender lo suyo es apoyar al esperanto porque funciona, está en uso, tiene historia y características que no se consiguen solo por hacer una gramática. En ese sentido no tiene lógica empezar de cero, con todo lo que conlleva eso.

Por otro lado el Toki pona, no es una lengua pensada para el uso diario y por eso no cumple las expectativas de idioma internacional.

Ĝis, Novatago.

mike0000000001 (Pokaż profil) 24 sierpnia 2014, 16:58:54

Interesante:
"La función principal de este sitio es la de aprender y ayudar a aprender esperanto, no la de ser la lanzadera de que cada proyecto que surge en el mundo. Puntualmente no es inadmisible que saques el tema pero entiende que esta página es para aprender esperanto, no un sitio para hacer publicidad. En los foros en Esperanto de esta web hay un par de sitios donde puedes hablar tranquilamente sobre tu proyecto y otros, pero en esos foros solo se admite hablar en esperanto."
.

¿Cuáles son esos foros?, no me importa tener que hablar en esperanto, sería divertido poder explicar mi proyecto de crear una lengua( cosa que hago sólo por diversión ya que yo no tengo motivos de crear una lengua internacional y esas cosas, quizá dí a entender que lo que quiero es reemplazar al esperanto, en absoluto, el esperanto es una lengua internacional que funciona e intentar reemplzarlo es una pérdida de tiempo, lo de diseñar una lengua sólo es porque me gusta hacerlo, no por nada más, se perfectamente la importacia del esperanto ).

Es evidente que no tiene sentido empezar de 0, pero es que la lengua que estoy diseñando, no es para que sea usada internacionalmente, simplemente es un proyecto para divertirse, al igual que J.R.Tolkien diseñó lenguas que se pueden hablar y no lo hizo por ningún fin social, sino sólo por motivos de diversión, para sus obras.

Y si a alguien se le ocurre aprender mi lengua, que lo haga, ni siquiera pretendo imponerla a nadie, simplemente es un proyecto de diversión.

Lo de mostrar lo que creo que son imperfecciones del esperanto no es para sustituirlo, sólo es para mostrar lo que se habría podido hacer si el autor del esperanto lo hubiera pensado( obviamente esto es retrospectiva y aunque ya se que muchos han ideado reemplazos del esperanto cómo ido e interlingua, estas lenguas también tienen cosas que en mi opinión no me gustan ).

Quizá llame a mi lengua ee( easy language, lengua fácil ).

Wróć do góry