Algunas dudas
ca, kivuye
Ubutumwa 307
ururimi: Español
GR (Kwerekana umwidondoro) 29 Ndamukiza 2011 21:53:38
Antauxedankon.
Gxis la!!!!
novatago (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 08:06:10
GR:¿No es un tanto redundante utilizar "ajn" con los correlativos i-?El significado de "algo" y el de "cualquier cosa" no es el mismo.
Por ejemplo:
Te voy a dar algo.
Te voy a dar cualquier cosa.
Cuando alguien dice que te va a dar algo, con frecuencia está omitiendo intencionadamente decir lo que es. Es decir, se suele saber lo que es y por lo tanto no es cualquier cosa, es algo. También es frecuente decir algo cuando no se sabe concretamente a que se refiere ese algo. Si digo "te voy a dar algo de comer", no te voy a dar cualquier cosa, voy a mirar primero lo que tengo y luego elegiré algo. Si yo te pregunto que qué quieres de comer, tú si puedes responder "cualquier cosa" pero al final yo te daría algo y no sería cualquier cosa. Más tarde podrías decirle a alguien que te di algo de comer pero no le dirías que te di cualquier cosa de comer.
A veces. en la tiendas te hacen ofertas por comprar cualquier cosa y otras, solo por comprar algunas cosas en concreto.
En algunas ocasiones se puede sustituir algo, alguien,... por cualquier, cualquiera pero no en cualquier ocasión porque no significa lo mismo.
Iam oni povas anstataŭigi io, iu,... per io ajn, iu ajn, sed ne iam ajn ĉar tio ne signifas la saman aĵon. (esta frase es una traducción de la frase anterior)
Ĝis, Novatago.
GR (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 09:05:48
Cxu mi pravas?
Antauxedankon
Pedro
novatago (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 10:26:10
GR:Supongo que se trata en sustituir "i- ajn" por "cualquier"No es sustituir; es que la traducción de ajn es "cualquier/a", más lo que nos indique el correlativo correspondiente.
GR:... no traducir tan literalmente, con la peculiaridad de que en Esperanto se "transmite" más información sobre ese "cualquier", osea, se puede saber si se trata de "un cualquier cosa", "un cualquier tiempo", "un cualquier poseedor"...La traducción correcta dependerá del contexto. A veces habrá que ser más literal o más explicativo y otras no hará falta. El "un" que has puesto creo que sobra.
Cxu mi pravas?
De todos modos, he estado mirando ahora en el PMEG y hay que entender que "ajn" lo que hace es enfatizar y por eso supongo que a ti te parece que es redundante, pero no es que sea redundante, es que está ahí precisamente para remarcar la indefinición o la indiferencia, del mismo modo que lo hace el "cualquier" español.
Ĝis, Novatago.
GR (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 10:47:19
La verdad es que con "Gerda" aparecen muchas dudas, especialmente cuando lo relees. Tengo varias por aquí, del tipo "frase a la que no encuentro sentido"; muchas son con un verbo seguido de un verbo en infinitivo sin preposición (¿recuerdas lo que me explicó Hejme?)
De todas formas tampoco me gustaría cansar al personal bombardeando a preguntas. Intentaré resolverlas por mi mismo, y si no lo consigo, vendré a "llorar" al foro.


Denove dankon
Pedro
novatago (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 12:27:09
GR:De todas formas tampoco me gustaría cansar al personal bombardeando a preguntas. Intentaré resolverlas por mi mismo, y si no lo consigo, vendré a "llorar" al foro.Por preguntar que no quede; ya seremos nosotros los que decidamos si contestar, o no![]()

De todos modos, recordad que hay muchas explicaciones en Lernu! en la sección de gramática. En "preguntas lingüísticas" están resueltas las dudas más frecuentes.
Ĝis, Novatago.
Hector_134 (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 12:43:57
¿Cómo se escribe la combinación de U y I cuando se une la sílaba?
Por ejemplo, si hubiese una palabra llamada 'stradivarJUs' ó 'stradivarIŬs'. ¿Qué combinación sería la correcta, JU o IŬ?
henma (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 13:23:32
Hector_134:Me he dado cuenta de algo o_oBusqué esta palabra explícitamente en la NPIV 2002 y es "Stradivario"
¿Cómo se escribe la combinación de U y I cuando se une la sílaba?
Por ejemplo, si hubiese una palabra llamada 'stradivarJUs' ó 'stradivarIŬs'. ¿Qué combinación sería la correcta, JU o IŬ?

Creo que lo más correcto es JU. Por un lado porque ŭ existe principalmente en los diptongos aŭ y eŭ en Esperanto. Existen pocos casos en que ŭ se encuentra en otra combinación (el nombre de la letra "ŭo", algunas interjecciones como "ŭa!", y algunos pocos más").
Según la entrada de "Ŭ" en wikipedia (en Esperanto) no hay combinaciones con IŬ ni UŬ
Amike,
Daniel.
GR (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 14:31:23
"Kiam vi legos ĉi tiun leteron ĝisfine, mi kredas, ke vi konfesos min prava"
Yo entiendo que se dice:
"Cuando leas esta carta hasta el final, creo que confesarás que tengo razón"
¿Por qué "mi" está en acusativo y "prava" no?
La única explicación que le encuentro es que haya un "estas" entre el pronombre y "prava" sobreentendido. Si fuese "...me confesarás la razón", el pronombre no debería ir en acusativo, sino el adjetivo.
No lo entiendo....
Klarigi bonvolu
Antauxedankon
Pedro
henma (Kwerekana umwidondoro) 30 Ndamukiza 2011 16:30:53
GR:...Vaya, Pedro... has llegado a una de las cosas tal vez más difíciles de explicar (según yo). Sin embargo, una vez que lo entendí, lo empecé a encontrar hasta natural... De hecho, cuando vi la frase no noté el detalle...
"Kiam vi legos ĉi tiun leteron ĝisfine, mi kredas, ke vi konfesos min prava"
...
¿Por qué "mi" está en acusativo y "prava" no?
...
Trato de explicar:
En algunos casos (depende del verbo) te puedes encontrar con que hay algún adjetivo que no complementa al objeto, sino a la acción misma:
Un ejemplo claro (tomado de PMEG):
Vi farbas la domon ruĝan
Vi farbas la domon ruĝa
En el primer caso, el adjetivo ruĝa está calificando al sustantivo domo. El objeto del verbo farbi es "la domo ruĝa" y la frase por lo tanto significa "tú pintas (la casa roja)". O sea, la casa YA es roja y tú la estás pintando, pero no se indica de qué color.
En el segundo caso, el adjetivo ruĝa está complementando al verbo farbi. El objeto del verbo es solamente "la domo". La frase en este caso significa "tú pintas (la casa) roja". O más claramente en español "tú pintas roja la casa". En este caso la casa puede haber sido de cualquier color (iun AJN

En el caso de la frase que tú pusiste prava está complementando a konfesos y min recibe la acción de "konfesi prava".
Hay otros ejemplos interesantes... No son muchos los casos, pero son claros una vez que entiendes el concepto.
Por ejemplo:
Li trovis la vinon bona (el encontró bueno el vino)
Li trovis la vinon bonan (el encontró el buen vino)
Ni preferas ĝin flava (la preferimos amarilla - en esta frase, en el contexto de donde la copié, ĝi se refiere a la casa que va a ser pintada).
PMEG lo explica más claro que yo (y explica cómo este fenómeno se consigue uniendo dos frases en una).
Espero no haberte dejado más confundido.
Amike,
Daniel.