Mesaĝoj: 307
Lingvo: Español
novatago (Montri la profilon) 2011-aprilo-30 16:35:29
GR:"Kiam vi legos ĉi tiun leteron ĝisfine, mi kredas, ke vi konfesos min prava"Esa traducción es correcta.
Yo entiendo que se dice:
"Cuando leas esta carta hasta el final, creo que confesarás que tengo razón"
¿Por qué "mi" está en acusativo y "prava" no?
El PMEG (sección "eble tamen n-finaĵo") dice que en las frases de "cuando", si la descripción del complemento directo muestra un estado que no depende de la acción del verbo principal, se puede omitir el acusativo de forma opcional, si bien en algunos casos, el acusativo podría cambiar un poco el significado.
Da los siguientes ejemplos:
-Ni lin trovis malvivan.
En esta aclara que daría igual poner en el adjetivo el acusativo que no. Es igual que en el ejemplo "vi konfesos min prava".
-Li pentras ŝin nudan.
En esta aclara que quitar el acusativo del adjetivo, cambiaría el significado de la frase de la siguiente forma:
Si tiene el acusativo, quiere decir que la pinta mientras está desnuda; si no lo tiene, quiere decir que estaría pintando un cuadro, en el que ella aparecerá desnuda.
Si queremos decir "El la pinta desnudo", entonces nuda hay que ponerlo antes del verbo para evitar confusiones.
Los demás ejemplos que aparecen, no requieren más aclaraciones y en todos los casos que explica, dice que el uso del acusativo es opcional.
Ĝis, Novatago.
GR (Montri la profilon) 2011-aprilo-30 17:40:44
A ver, por lo que leo aquí, la frase sería igualmente correcta si se escribiese de esta forma:
"...,ke vi konfesos min pravan"
¿Es correcto?
Por otro lado, se podría decir:
"...,ke vi konfesos min prave"
y eso para todos los casos similares:
"Li pentras sxin nude"
"Cxi tiun vorton li uzas sole"...ktp
De cualquier manera, en la frase de la discordia, "min", a mi, ¿no funciona como complemento indirecto? Visto así, no debe llevar la -n.
¡¡¡Follón de acusativo!!!
Antauxedankon
Pedro
Farsty (Montri la profilon) 2011-aprilo-30 18:59:32
GR:De cualquier manera, en la frase de la discordia, "min", a mi, ¿no funciona como complemento indirecto? Visto así, no debe llevar la -n.Si no me equivoco, el acusativo se puede poner también al complemento indirecto siempre y cuando no exista un complemento directo. Luego: Ŝi diras al mi = Ŝi diras min. Pero no en casos como: Ŝi diras al mi tion (tiene preferencia el objeto directo).
¡¡¡Follón de acusativo!!!
Antauxedankon
Pedro
Para que también se me aclare la duda anterior de GR, si el adjetivo funciona como Complemento Predicativo no estaría en acusativo, ¿cierto? En cambio, si es adyacente (o complemento del nombre) de un sustantivo, sí.
novatago (Montri la profilon) 2011-majo-01 09:07:13
GR:la frase sería igualmente correcta si se escribiese de esta forma:Sí.
"...,ke vi konfesos min pravan"
¿Es correcto?
GR:Por otro lado, se podría decir:Realmente no lo sé. Mi conocimiento no llega a tanto. Tendrás que hacer la consulta en esperanto, en la sección "consultas" del foro. Sé que hay gente que podrá decirte si es correcto y si significa lo mismo.
"...,ke vi konfesos min prave"
"Li pentras sxin nude"
"Cxi tiun vorton li uzas sole"...ktp
De todos modos, para el caso que nos ocupa, yo no sé si es porque ya antes había leído esa parte de la teoría pero siempre que escribo una frase así, me suena mejor poniendo el adjetivo sin acusativo, y me sale de forma natural; aunque siempre me quede la duda de si estoy haciéndolo bien.
GR:Es cierto que cuando nos salimos del uso más básico del acusativo, se vuelve bastante confuso y hay que hacer un esfuerzo mayor para entenderlo bien. De todos modos no te obsesiones, salvo que vayas a hacer algo que por sus características, requiera absoluta corrección, con que intentes usarlo correctamente en el sentido básico, ya vale.
¡¡¡Follón de acusativo!!!
Ĝis, Novatago.
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-majo-01 09:29:28
No llego a aclararme en si usar dos pronombres, el pronombre SI o a saber...
kijote (Montri la profilon) 2011-majo-01 09:47:54
Hector_134:¿Cómo traduciría la frase ÉL SE HA PARADO?Li haltiĝas...mi kredas
No llego a aclararme en si usar dos pronombres, el pronombre SI o a saber...
antoniomoya (Montri la profilon) 2011-majo-01 10:56:01
Me pregunto si, en una lengua moderna, el acusativo es medianamente deseable (porque práctico no es). De hecho, ha desaparecido de casi todas ellas.
A mí me encanta el Esperanto. Es una genialidad. Pero creo que, con el acusativo, Zamenhof introdujo una enorme dificultad en la lengua, que no creo se compense con nada. ¿Se imaginan ustedes a personas sencillas que aprenden Esperanto, devanándose los sesos con complementos directos, indirectos, predicativos, etc. etc.? Yo mismo paso 3 kilos de ese tipo de "lindezas" gramaticales.
A mi juicio, el acusativo NO era necesario. ¡Y cuánto hubiera facilitado el aprendizaje y rápido dominio de la lengua! De hecho, personas autorizadas ya han indicado que se prescinda del acusativo cuando se utilice el orden "sujeto, verbo, complemento".
http://ilei.info/ipr/lingvo-simpligo.htm
Sencillamente razonable.
Amike.
Farsty (Montri la profilon) 2011-majo-01 11:13:48
antoniomoya:Veo que todo el mundo tiene problemas con el acusativo. Yo también, por supuesto.Ehm... ¿Seguro? Yo diría que la mayoría de los idiomas actuales lo tienen, a excepción de la mayoría de los idiomas romances o idiomas como inglés o chino (este último no estoy del todo seguro). Vasco, Búlgaro, Finés, Japonés (lo hace, creo, con la partícula "o"), Alemán, Polaco, Árabe, Griego, Ruso, Ucraniano, Armeno, creo que algunas lenguas de nativos americanos, etc. usan el acusativo.
Me pregunto si, en una lengua moderna, el acusativo es medianamente deseable (porque práctico no es). De hecho, ha desaparecido de casi todas ellas.
A mí me encanta el Esperanto. Es una genialidad. Pero creo que, con el acusativo, Zamenhof introdujo una enorme dificultad en la lengua, que no creo se compense con nada. ¿Se imaginan ustedes a personas sencillas que aprenden Esperanto, devanándose los sesos con complementos directos, indirectos, predicativos, etc. etc.? Yo mismo paso 3 kilos de ese tipo de "lindezas" gramaticales.
A mi juicio, el acusativo NO era necesario. ¡Y cuánto hubiera facilitado el aprendizaje y rápido dominio de la lengua! De hecho, personas autorizadas ya han indicado que se prescinda del acusativo cuando se utilice el orden "sujeto, verbo, complemento".
http://ilei.info/ipr/lingvo-simpligo.htm
Sencillamente razonable.
Amike.
Sujeto - Verbo - Objeto dices que debería usarse. Pues el SVO es el segundo sistema más usado, bien, pero lo es más el SOV (como el japonés o la mayoría de las lenguas actuales o como lo fueron las lenguas más antiguas).
En mi opinión, una de las cosas que me ha maravillado el Esperanto ha sido su capacidad de libertad en el orden de palabras. Y la clave de esto es el acusativo.
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-majo-01 13:23:51
Estuve investigando un poco, y la verdad, incluso en español a veces nos podemos liar de si es una cosa o la otra. El acusativo es estupendo, pero hablando subjetivamente: SÍ, ME DA NAUSEAS.
Como ya he oído por ahí: utiliza el acusativo cuando sean oraciones normales; cuando sean subordinadas, ya aprenderás a ponerlo a base del tiempo y la experiencia.
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-majo-01 13:29:13
¿Alguien me podría decir las normas de su uso en esperanto?