Į turinį

Algunas dudas

Hector_134, 2011 m. balandis 4 d.

Žinutės: 307

Kalba: Español

Farsty (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 29 d. 20:19:22

Hector_134:Hmm... entiendo. Gracias lango.gif

Por cierto, he buscado "guitarra" en mi diccionario de esperanto, y me dice lo mismo: gitaro. ¿No se supone que en esperanto no hay excepciones, y menos para palabras tan conocidas? ._.
No sé dónde ves excepción ahí o.o

novatago (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 29 d. 20:38:20

Hector_134:Hmm... entiendo. Gracias lango.gif

Por cierto, he buscado "guitarra" en mi diccionario de esperanto, y me dice lo mismo: gitaro. ¿No se supone que en esperanto no hay excepciones, y menos para palabras tan conocidas?
¿Por qué preguntas cosas que ya te hemos respondido?

No insistas en ese tipo de cosas. El esperanto no es perfecto; no puede serlo. Ni este, ni nigún otro idioma dejará satisfecho a todo el mundo.

Ĝis, Novatago.

henma (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 29 d. 20:56:37

Hector_134:Por cierto, he buscado "guitarra" en mi diccionario de esperanto, y me dice lo mismo: gitaro. ¿No se supone que en esperanto no hay excepciones, y menos para palabras tan conocidas? ._.
No veo la excepción.

Si es por el hecho de que la palabra termina en -aro, entonces te puedo garantizar que no es una excepción... En ninguna parte de la gramática indica que TODAS las palabras que terminen -aro, sean porque se usa el sufijo -ar-.

Si restringiéramos las posibles raíces del esperanto para que nunca terminen en uno de los sufijos (-in/-ar/-on/-et/-eg/-ul/-aĉ/-an/ktp) nos estaríamos agregando una restricción enorme.

De hecho, hay muchas raíces que terminan (como raíz) en uno de estos sufijos, rara vez hay una colisión con alguna combinación válida de otra raíz + este prefijo. De haberla, si es que esta combinación tuviera sentido (que a veces no la tiene), el contexto te aclara.

Por ejemplo: putin/o, sezon/o, jar/o, gitar/o, veterinar/o, krajon/o, organ/o,...

No es posible confundir jaro, gitaro, krajono, sezono, organo, puesto que no hay raíces en j/, git/, kraj/, sez/, org/

Con respecto a putin/o, o veterinar/o si quieres intenta ver qué sentido le das a put/in/o (femenino de pozo) o vet/er/in/ar/o (conjunto de las partes femeninas que componen una apuesta).

Las pocas veces en que una palabra pudiera dividirse de distintas formas para formar más de una combinación que tenga sentido, el contexto dentro de la frase claramente te indicará cuál es correcto.

Amike,

Daniel.

razlem (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 30 d. 05:10:06

novatago:El esperanto no es perfecto; no puede serlo
Pero podría ser mejor, más justo. El esperanto no puede ser cambiado ahora, pero en el futuro sabremos como reparar los errores (tal vez por otro idioma o un reformación).

novatago (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 30 d. 22:41:00

razlem:
Pero podría ser mejor, más justo. El esperanto no puede ser cambiado ahora, pero en el futuro sabremos como reparar los errores (tal vez por otro idioma o un reformación).
Te has fijado en esto:

novatago:El esperanto no es perfecto; no puede serlo
Y deberías haberte fijado en esto:

novatago:Ni este, ni nigún otro idioma dejará satisfecho a todo el mundo.
Ĝis, Novatago.

razlem (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 30 d. 23:16:15

Las matemáticas son idiomas. La música es un idioma. Los dos están usado por todo el mundo. Eso no es un excusa. Si no lo intentamos de reparar, no lo sabremos.

Heliogabalus (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 31 d. 04:39:07

razlem:Si no lo intentamos de reparar, no lo sabremos.
Creo que la interminable lista de proyectos basados en el esperanto es una muestra de cómo el esperanto ya se ha intentado "reparar" muchas veces, con base en muy diversos criterios, utilizando cada cambio imaginable y eliminando cuantos elementos se han considerado.

¿Qué hemos aprendido de esto? que no importan las reformas y cambios que se intenten, el resultado no será más adecuado que el esperanto, ni carecerá de "errores". El Ido, por ejemplo, uno de los pocos proyectos que ha tenido cierta relevancia, no demuestra ser más expresivo que el esperanto, tal vez en algunos puntos pueda expresar con más matices algunos conceptos (pronombres personales), pero en otros ignora excelentes recursos del esperanto (correlativos).

No importa cuánta atención se ponga al crear o reformar una lengua, siempre, siempre habrá elementos que no serán del gusto todos. Siempre habrá quien opine "yo lo habría hecho diferente", "yo habría quitado/colocado esto", "no me gusta cómo se ve esto", etc. Eso no lo podemos evitar, porque no existen las lenguas perfectas.

Es como un escritor. Escribe el manuscrito de un cuento, luego lo transcribe, y cambia algunas cosas, luego lo lleva al impresor, y cambia otras tantas, después de publicar, si se acerca de nuevo al texto, verá cosas que tendrá la necesidad de cambiar (la novela de Frankenstein fue "corregida" en una versión posterior), y cada vez que el escritor tenga oportunidad, cambiará algo de su cuento.

Si hacemos lo mismo con el esperanto (o cualquier otro idioma, natural o construido), estaremos mutando irreconociblemente la lengua en la búsqueda de una perfección que jamás alcanzará.

verdakrajono (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 31 d. 08:03:46

No comprendo como todavía hay dudas al respecto, el idioma perfecto en el Idididi...do (sustituyan los puntos por tantas sílabas "di" como quieran).
En Idididi...do encribí:
Supongamos que Ido es claramente superior a Esperanto. Ido se adopta y Esperanto prácticamente desaparece. Como nada es perfecto, a algún comité de expertos se le ocurre mejorar Ido y crean Idido. Claramente Idido es mejor que Ido, por lo que se adopta rápidamente e Ido de facto pasa a ser una lengua muerta. Hete aquí que un nuevo comité, aún más experto y sabio que el anterior, reforma el casi perfecto pero aún mejorable Idido y se obtiene algo claramente superior: Ididido. En poco tiempo Idido pasa al olvido. Un nuevo comité, más internacional que el anterior y con presencia de varios premiados con el Nobel, decide racionalizar e internacionalizar aún más Ididido, nada es perfecto, y entonces...
¿Seguimos o paramos en algún idioma en concreto? Esperanto es mejorable, en muchos aspectos, pero cumple con alta nota los objetivos para los que se creó, y por ello sólo se debe modificar lo imprescindible. No hay más que ver en que estado están los cientos de pseudoesperantos creados en el siglo pasado para darse cuenta que esas reformas no han tenido ningún éxito (...)

razlem (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 31 d. 15:10:30

Estoy de acuerdo, no hay un idioma perfecto. Pero los irregularidades de Esperanto ("errores") están documentados. No entiendo por qué no les gustaría un idioma más fácil o más neutral. Hay una oportunidad, pero todos la rechazan.

Hector_134 (Rodyti profilį) 2011 m. gegužė 31 d. 15:53:38

¿Hablas del IDO o de corregir un poco el esperanto? Si es de lo primero, la verdad es que estoy en contra xD

He aprendido un poco de IDO, toki pona y alguna que otra cosa, y... de neutral no tienen nada rideto.gif

PD.: ¿Alguien cree que las letras con gorrito no sirven para nada? Son muy útiles para asemejar las raíces a lenguas conocidas y para seguir la estructura letra-sonido lango.gif

Atgal į pradžią