Al la enhavo

Algunas dudas

de Hector_134, 2011-aprilo-04

Mesaĝoj: 307

Lingvo: Español

gmolleda (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 15:20:33

Hector_134:Lo digo en serio, ninguno de los 2 nos aclaramos. ¿No existe un programa y ya está? Al menos en Windows te dan soluciones para todos...
Hector, en GNU/Linux, YA SE PUEDE escribir directamente en esperanto, no hace falta ningún programa porque el propio sistema ya recoge los caracteres especiales.

Tan fácil como pulsar primero el acento ^ (al lado de la tecla P pulsando SHIFT a la vez) y luego la letra que quieras, sirve para muchas letras e incluye a todas las del esperanto: ĉĝĥĵŝ, además se podría escribir âêîôû y ŵŷẑ. Pero como no hay una tecla con el arco inverso (˘) pues idearon que con ALT GR + Shift + ç + u pues saliera ŭ.

Simplemente porque Microsoft pasa olímpicamente del esperanto y GNU/Linux no pasa de nadie: Microsoft y su visión del esperanto.

Pero esto lo hace Linux desde el año 2009, para más antiguos hay que hacer algún truquito como reconfigurar el teclado, lo cual es fácil (editar un fichero de texto lo considero fácil) y no necesitas programa alguno. Es cierto que saber cual fichero de texto tocar no es tan fácil, pero eso ya te lo digo yo.

La filosofía de Linux es darte las cosas hechas, los programas más importantes ya instalados, etc. Y no tener que ir buscando programitas por softonic, uptodown y compañía.

Puedo darte instrucciones paso a paso por teléfono y así ayudarte a hacerlo, pero si me dices donde te trabas podemos clarificarlo públicamente para que cualquiera con el mismo problema pueda hallar la solución. Y así la expondría, más detallada y fácil, en mi web.

Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 16:14:07

Gracias por tu ayuda gmolleda. El problema está en que lo que busco exactamente es algo como el EK, pero más básico: un programa que puedas activar y desactivar cuando quieras (un ejecutable en el escritorio o con una abreviatura de teclado, por ejemplo) y que funcione el Sistema X para las letras que pueden llevar sombrero. Si existiese algo así me moriría del gusto XDDDD

PD.: respondiendo a tu mensaje privado, no sé exactamente la versión, pero es la distribución Ubuntu. Se lo preguntaré a ver qué versión tiene.

novatago (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 16:28:50

Hector_134:Gracias por tu ayuda gmolleda. El problema está en que lo que busco exactamente es algo como el EK, pero más básico: un programa que puedas activar y desactivar cuando quieras (un ejecutable en el escritorio o con una abreviatura de teclado, por ejemplo) y que funcione el Sistema X para las letras que pueden llevar sombrero. Si existiese algo así me moriría del gusto XDDDD
Tu actitud es incompresible porque no dices por qué tiene que ser a la fuerza otra distinta a la que ya tienes, cuando la que ya tienes te simplifica la vida y la que no tienes, no solo no la buscas sino que el solo hecho de instalarla (por ser linux y no venir en los repositorios) ya podría ser un problema en sí mismo.

En la mayor parte de las ocasiones entiendo que alguien quiera usar una alternativa distinta a la que se tiene a mano. Pero en esta en concreto no, porque tú no sabes usar linux y la alternativa que te estamos explicando, no solo es mucho más accesible, sino que es simple y llanamente lo que tiene que ser a la hora de escribir en esperanto.

Ĝis, Novatago.

gmolleda (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 17:18:45

No problem, creo que algo había, buscaré.

Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 19:33:57

En primer lugar, muchísimas gracias gmolleda rideto.gif

Y en segundo lugar, yo solo quiero algún programita simple, porque la mayoría de la gente a la que ayudo a aprender esperanto no "entiende" de informática (por mucho que usen Linux o solo tengan que configurar el teclado). En cualquier caso, gracias por el interés Novatago (y aunque esta frase pueda parecer una ironía, no lo es).

novatago (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 20:27:27

Hector_134: porque la mayoría de la gente a la que ayudo a aprender esperanto no "entiende" de informática (por mucho que usen Linux o solo tengan que configurar el teclado).
Entonces volvemos a lo del principio. No te hace falta el programa porque así solo vas conseguir liarle. Lo que ya tiene Ubuntu es mucho más simple. Infinitamente más. Lo siento pero no tiene sentido lo que quieres hacer.

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 21:08:34

Es que de hecho le he pasado lo que me habéis escrito, y no se aclara. De todas maneras, gmolleda me ha ofrecido su ayuda (por teléfono y demás), pero tanto mi amigo como yo nos aclariríamos más con un programita, o eso creemos. Vamos, a mí por ejemplo me va genial con el Ek.

novatago (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 21:41:26

Hector_134:Es que de hecho le he pasado lo que me habéis escrito, y no se aclara. De todas maneras, gmolleda me ha ofrecido su ayuda (por teléfono y demás), pero tanto mi amigo como yo nos aclariríamos más con un programita, o eso creemos. Vamos, a mí por ejemplo me va genial con el Ek.
Si sabe escribir "pingüino", sabe escribir "ĝis" porque el método es el mismo. Si no sabe escribir "pingüino", lo mejor es que os dejéis de instalar cosas y os limitéis a escribir con la x o con la h, como se hacía antes de que se integraran las letras del esperanto en los sistemas operativos. Si gmollega te ayuda, estupendo pero es un esfuerzo sin sentido y caprichoso, incluso aunque es seguro que existe algo y no es difícil de encontrar.

Por lo demás, no voy a recomendaros aprender a configurar un teclado de linux pero sí deberías aprender a usar un teclado (los dos).

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 21:50:40

Lo diré claramente: NO queremos abreviaturas de teclado, sino un programita o algo que sustituya la X por un sombrero (y no pulsar ALT GR + algo).

novatago (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-30 22:03:04

Hector_134:Lo diré claramente: NO queremos abreviaturas de teclado, sino un programita o algo que sustituya la X por un sombrero (y no pulsar ALT GR + algo).
Ya te había entendido pero tú a mí no me entiendes y te lo digo también muy claro: eso es un capricho innecesario.

Además, el "alt gr" solo se usa en una letra y no se puede decir que sea un atajo, sino una combinación de teclas, que al fin y al cabo es lo mismo que haces con la x; de otra forma pero más complicado porque tienes que complicarte la vida tú y complicársela a los demás.

Aprender mecanografía no me parece algo opcional en la sociedad actual.

Ĝis, Novatago.

Reen al la supro