Mesaĝoj: 307
Lingvo: Español
Bercebus (Montri la profilon) 2011-aprilo-06 19:34:54
Hector_134:¿Entonces no hay normas establecidas? Pues, sinceramente, me parece un poco estúpido, sobre todo para los hablantes de idiomas bastante consonánticos, que pueden unir sílabas que nosotros no podemos...¿Cómo que no hay normas? Una vocal, una sílaba. En scias, s-ci-as. Así para todo, no te hagas un lío. Lo importante es que se te entienda.
(...O eso he oído)
Por cierto, no consigo aclararme en ninguna parte, ¿Cómo se pronuncia la Ĵ (Jx)?
He pensado que la J como la Y española, y la Ĵ como la LL española. ¿Es eso; me equivoco? Solución por favor.
A propósito, tengo una pregunta que me da vueltas desde hace un tiempo:
¿Está mal visto usar el Sistema H pero cuando vaya detrás una H usar el Sistema X? ¿Y si es en textos oficiales, o un libro o algo que no sea una conversación por chat?
Respecto a la pronunciación, ¿no has probado este programa?
http://www.kurso.com.br/index.php?es
Ahí tienes la pronunciación de cada consonante y muchas palabras pronunciadas para que aprendas, es muy útil.
En textos impresos, se usa el sistema con los circunflejos incluidos (ĝ, û, ĵ,...). Yo no tengo problema en escribir así en el ordenador. Si te es más sencillo usar el sistema X para un chat, puedes usarlo, pero es incómodo de leer.
marcuscf (Montri la profilon) 2011-aprilo-06 19:47:49
Bercebus:Corrección: sci-i (y mal-lon-ga, pero ésta ya corregiste)
Ejemplos:
Na-ci-o, s-ci-i, aû-to, ek-zem-plo, mal-long-a
Una sílaba por cada vocal.
Me gustaría saber por que necesitas saber separar las sílabas. Si es para separar una palabra al final de la línea, lo puedes hacer en cualquier parte de la palabra, mismo dentro de una sílaba.
Sin embargo, la separación silábica de piano en Esperanto que me parece más adecuada es pi-a-no, no pi-an-o...
Hector_134:Pues, sinceramente, me parece un poco estúpido, sobre todo para los hablantes de idiomas bastante consonánticos, que pueden unir sílabas que nosotros no podemos...No entendí muy bien... ¿Podrías darme un ejemplo?
Hector_134:¿La G se pronuncia como la TG catalana (como en viaTGe), no?G o Ĝ?
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 04:10:00
Hector_134:'Yo también sé lo loco que estoy'.Traducir no significa pasar cada una de las palabras de una lengua en otra. Cada lengua tiene sus maneras de decir las cosas.
No tengo ni idea de como sustituir ese LO
Ese "lo" es un fenómeno específico del español, está sustantivando el adjetivo. Explico, loco es un adjetivo, freneza en esperanto (la terminación ya lo dice). No hablamos de la cualidad de loco, sino de aquello que es loco, es decir, un sustantivo. Por eso en español decimos:
lo bueno, lo negro, lo bello, etc. bueno=bona, lo bueno=bono.
Repito, es un fenómeno del español, no del esperanto, por lo que en esperanto no tienes que preocuparte por esas cosas.
El esperanto lo dice de otra forma, la traducción propuesta por novatago me parece excelente para ejemplificarlo.
En otras cosas, las lenguas no son machistas, las personas sí. Las lenguas no pueden tener cualidades como las tiene una persona, en ese caso el alemán o el italiano serían feministas, porque el pronombre para 'ella' es el mismo para decir 'usted' sie/Sie y lei/Lei respectivamente. Como ves, la afirmación no tiene sentido.
Yo tampoco entiendo tu obsesión por separar sílabas. Cuando aprendes un idioma estudias vocabulario, frases, gramática, pronunciación, etc. Pero nunca he visto ningún curso básico donde póngan énfasis en las sílabas.
Hector_134:En español, la palabra PIANO se separa como PI-A-NOPues no sé si es por que hablo español mexicano, pero yo jamás he pronunciado 'piano' en tres sílabas. Yo diría pia-no en español, y pi-an-o (o la división que prefieran) en esperanto. Lo mismo en cielo= cie-lo y ĉi-el-o en esperanto.
Siento que se le está dando atención de más a un tema que no es tan extenso ni tan vital para aprender esperanto.
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 04:17:57
Hector_134: Por cierto, no consigo aclararme en ninguna parte, ¿Cómo se pronuncia la Ĵ (Jx)?Como la 'y' o 'll' en Argentina y Uruguay.
Hector_134:Otra cosa, sobre otra letra... ¿La G se pronuncia como la TG catalana (como en viaTGe), no?Es la letra Ĝ y sí, la pronunciación es como en ese dígrafo catalán.
Hector_134:¿Está mal visto usar el Sistema H pero cuando vaya detrás una H usar el Sistema X?No está mal visto, es innecesario. Cuando necesitas usar estos sistemas usas uno, u otro, pero no es necesario convinarlos. O escribes ch, gh, hh, jh, sh, u o cx, gx, hx, jx, sx, ux.
El problema de escribir los diacríticos del esperanto cada vez más va quedando atrás.
Ahora es posible utilizarlos con facilidad, y no es tan común como lo era antes recurrir a los métodos de escritura de emergencia.
marcuscf :A mí también me gustaría que me aclararas ese punto. Somos como el genio de la lámpara, si quieres que hagamos un buen trabajo, dinos claramente lo que necesitas.Hector_134:Pues, sinceramente, me parece un poco estúpido, sobre todo para los hablantes de idiomas bastante consonánticos, que pueden unir sílabas que nosotros no podemos...No entendí muy bien... ¿Podrías darme un ejemplo?
novatago (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 08:55:29
Heliogabalus:Yo diría pia-no en español, y pi-an-o (o la división que prefieran) en esperanto. Lo mismo en cielo= cie-lo y ĉi-el-o en esperanto.Mirad los ejercicios del fundamento. La palabra piano no está pero tenemos las palabras ĝuado, foiro, feino, ruino y deino separadas por sílabas de la siguiente forma: ĝu-a-do, fo-i-ro, fe-i-no, ru-i-no, de-i-no. Lo cual deja claro que las sílabas de piano en esperanto son pi-a-no.
Ĝis, Novatago.
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 13:01:39
Por cierto, el ejemplo que me pedís... ni idea. Me lo dijo un conocido; se equivocaría.
Hmm... entonces, ¿Cómo se pronuncia la Ĵ?
Supongo que J sería como /i/ y J como /ll/ en castellano (españa), no? t.t es la única que me queda por aprender
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 13:57:28
marcuscf (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 15:19:54
Hector_134:Me he descargado el programa, pero de verdad, ¡No tengo ni idea! En ese programa, la Jx se pronuncia como una mezcla entre Gx y Sx, ¡Helpo!Ĵ es como una Ŝ pero "sonora" (con las cuerdas vocales).
Así como D está para T; y Z está para S; Ĵ está para Ŝ. (Me refiero a la Z en esperanto, no en castellano)
En otras palabras, se puede decir que Ĝ es igual a DĴ y Ĉ es igual a TŜ.
Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 15:23:42
No me aclaro, de verdad, yo se pronunciar todas las letras (incluso la Z del esperanto), pero no se que demonios es la JX como sonido.
novatago (Montri la profilon) 2011-aprilo-07 16:45:42
Hector_134:No me aclaro, de verdad, yo se pronunciar todas las letras (incluso la Z del esperanto), pero no se que demonios es la JX como sonido.¿Nunca has oído pronunciar "yo" a alguien de Buenos Aires? Ese es el sonido de la letra "ĵ".
En este video lo puedes oír a partir del minuto 6:40 (el video es terriblemente aburrido para mi gusto) un minuto después tienes una exageración del mismo sonido pero ese se me parece más a "ŝ". Diría que el primero es el correcto para el esperanto.
Ĝis, Novatago.