去目錄頁

Algunas dudas

Hector_134, 2011年4月4日

讯息: 307

语言: Español

novatago (显示个人资料) 2011年5月1日下午2:24:16

Hector_134:el uso del artículo determinado (LA) tiene usos distintos según el idioma...
¿Alguien me podría decir las normas de su uso en esperanto?
-Muestra que se habla de algo ya conocido por el oyente.
-No se le añade ni la j del plural ni la n del acusativo.
-Si hay adjetivos delante del sustantivo al que acompaña, el artículo determinado se pone antes de los adjetivos. Salvo en los casos de nombre de reyes, papas, etc, que lleven un numeral o un apodo (Johano la unua, Aleksandro la Granda)
-Se puede decir "la mia, li via, ktp..." en los mismos casos que en español y al igual que en español, no se puede decir algo como "la mia domo" (aunque aclaro que en América he oído decir "la mi casa" pero no sé si es correcto o es algo dialectal).

En general se usa como en español. En mi opinión es más "complicada" la omisión del artículo definido ya que en algunos casos que en español se usa, en esperanto no. Ejemplo: "El cine es un arte" = "Kino estas arto"
"La vida es bella" = "Vivo estas bela"

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (显示个人资料) 2011年5月1日下午3:10:23

¿Como en italiano? Usan el artículo determinado antes del posesivo. Lo digo porque he corregido a varias personas el LA delante de un posesivo (en esperanto), argumento que eso es en italiano.

PD.: Entonces, ¿Cuándo se usa el artículo indeterminado?

henma (显示个人资料) 2011年5月1日下午4:13:28

Hector_134:¿Como en italiano? Usan el artículo determinado antes del posesivo. Lo digo porque he corregido a varias personas el LA delante de un posesivo (en esperanto), argumento que eso es en italiano.
Efectivamente, eso es en italiano, no en Esperanto rideto.gif

Hector_134:PD.: Entonces, ¿Cuándo se usa el artículo indeterminado?
¿Eh? Supondré que esto fue un lapsus y no que estás tratando de hacernos caer en alguna trampa. No hay artículo indeterminado en Esperanto.

Amike,

Daniel.

Heliogabalus (显示个人资料) 2011年5月1日下午5:27:23

henma:
Hector_134:¿Como en italiano? Usan el artículo determinado antes del posesivo. Lo digo porque he corregido a varias personas el LA delante de un posesivo (en esperanto), argumento que eso es en italiano.
Efectivamente, eso es en italiano, no en Esperanto rideto.gif
Me parece que has leído apresuradamente y no pusiste atención a la explicación de novatago donde dice claramente:

novatago:-Se puede decir "la mia, li via, ktp..." en los mismos casos que en español y al igual que en español, no se puede decir algo como "la mia domo"
Y como pacientemente de explicó henma, no existe el artículo indeterminado.

kijote:
Hector_134:¿Cómo traduciría la frase ÉL SE HA PARADO?

No llego a aclararme en si usar dos pronombres, el pronombre SI o a saber...
Li haltiĝas...mi kredas
Recuerda lo que te han dicho aquí. No puedes hablar esperanto (o cualquier otra lengua) pensando en español. El español tiene un complejo sistema verbal, el esperanto no.

Y en cuanto al acusativo. Sí, sé que parece algo muy complejo. Creo que la mayoría de los hispanohablantes, cuando apenas empiezan a aprender esperanto, maldicen al pobre acusativo, pero, cuando ya tienes un tiempo hablando la lengua, te das cuenta de que en realidad es una maravilla (para muchos, a riesgo de generalizar).

Observen el español. Aquí también usamos acusativo, aunque tal vez no se han dado cuenta.

Por ejemplo, no es lo mismo decir Yo digo a Él me dijo. Yo está en nominativo y me en acusativo. O cuando decimos, Yo lo dije, La veo
Ese "lo" (a menos que hablen con leísmo) es acusativo de "él" y "eso" y "la" es el acusativo de "ella".

Así mismo, nadie diría lo vengo* porque sabemos que el verbo "venir" no puede tener un objeto directo, pues es intransitivo.

En esperanto es algo muy parecido, sólo que además de los pronombres, también los sustantivos y adjetivos llevan acusativo. Y ya, los otros usos del acusativo, vienen con la práctica y con leer mucho en esperanto.

Muchas veces, para entender algo hay que usarlo, y no sólo buscar la teoría en gruesas gramáticas.

novatago (显示个人资料) 2011年5月1日下午5:28:25

Hector_134:¿Como en italiano? Usan el artículo determinado antes del posesivo. Lo digo porque he corregido a varias personas el LA delante de un posesivo (en esperanto), argumento que eso es en italiano.

PD.: Entonces, ¿Cuándo se usa el artículo indeterminado?
Aunque ya te ha respondido Henma, para dejarlo totalmente claro te respondo también, es justo al contrario de como lo hacen en italiano. Lee bien mi mensaje y verás que lo que quiero decir es que no se hace como en italiano. O sea, no se dice la mia domo. Pero sí podemos decir, como en español y otros idiomas la mia. Ejemplo:
Esa mi casa y esa es la tuya = tiu estas mia hejmo kaj tiu estas la via.

El artículo indeterminado no existe en esperanto y es a la hora de traducir al español, cuando hay que decidir si un sustantivo sin artículo, hay que traducirlo con artículo determinado, indeterminado, o sin artículo.

Ĝis, Novatago.

Farsty (显示个人资料) 2011年5月1日下午9:00:46

Ahora que recuerdo... En 'Fundamento de Esperanto" Zamenhof escribió que aquellas personas que no lleguen a comprender cómo usar el artículo definido pueden dejar de usarlo.

¿Eso quiere decir que una frase sin artículos sería correcta? Es decir, escribir esperanto sin artículos como puede ocurrir en latín, chino, japonés, etc.

Ejemplo: "La comida está en la mesa" = "Manĝaĵo estas en tablo".

binary_death (显示个人资料) 2011年5月1日下午9:34:24

Bueno, no sé si será o no correcto, pero lo que sí que sé es que en muchos idiomas eso ocurre. No hay ningún tipo de artículo. Por ejemplo en el idioma finés.
Aun así, la gran mayoría de las lenguas que no tienen artículo definido, tienen alguna forma de marcarlo. Por ejemplo cambiando de orden el sintagma nominal que se quiere definir.

Igual, si en castellano tenemos la buena fortuna de tener un artículo definido con exactamente la misma funcionalidad que en esperanto, ¿por qué no usarlo? lango.gif

henma (显示个人资料) 2011年5月1日下午9:38:14

Farsty:Ahora que recuerdo... En 'Fundamento de Esperanto" Zamenhof escribió que aquellas personas que no lleguen a comprender cómo usar el artículo definido pueden dejar de usarlo.

¿Eso quiere decir que una frase sin artículos sería correcta? Es decir, escribir esperanto sin artículos como puede ocurrir en latín, chino, japonés, etc.

Ejemplo: "La comida está en la mesa" = "Manĝaĵo estas en tablo".
Quiere decir que es "aceptable", no necesariamente correcto. En PMEG se hace referencia a esa misma afirmación, con la aclaración de que esto es válido para los komencantoj...

En todo caso, sería "manĝ(aĵ)o estas SUR tablo".

Amike,

Daniel.

Hector_134 (显示个人资料) 2011年5月1日下午10:07:29

Sí, perdonen... mea culpa! okulumo.gif

Por cierto, me trabé (xD).
Lo que quise decir es cuando NO se hace uso del artículo indeterminado, como algo así que dijo novatago. Es decir, dijo que es más interesante cuando no se debe poner LA que cuando se debe poner.

GR (显示个人资料) 2011年5月2日上午8:51:47

Tengo una duda sobre el imperativo. Cuando se usa en primera persona, (en Español no existe), yo lo entiendo como obligación o deber.

Mientras vosotros jugais, yo tengo que estudiar.

Dum vi ludas, mi studu.

¿Ambos os vais y yo debo quedarme sólo?

Ĉu vi ambaŭ foriras kaj mi restu tute sola?

¿Es correcto?
Por otro lado, ¿existen otros usos del imperativo que difieran del español? ¿Existen reglas para ello? Creo que es especialmente interesante comentar sus usos junto a otros tiempos verbales, en frases subordinadas.

Por cierto, la última frase es de "Gerda Malaperis", y fue la que me originó la duda. Sobre el acusativo este cuento también me creo las dudas anteriores. ¿Debo dejar de leerlo?

Cxu mi devu lasi gxian legon?

Si estáis de acuerdo, mandadme enlaces donde pueda leer otras cosas. Me gustaría leer clásicos de fantasía o ciencia ficción traducidos al Esperanto. (¿Se ha traducido Ubik?)

Multantauxedankon!!!

Pedro

回到上端