Vai all’indice

Algunas dudas

di Hector_134, 04 aprile 2011

Messaggi: 307

Lingua: Español

Heliogabalus (Mostra il profilo) 23 luglio 2011 18:24:16

Hector_134:¿"Ege teda" es el equivalente a "muy aburrido"?
Así es. Toma en cuenta que "muy" es sólo una abreviatura muy antigua de "mucho". La diferencia en realidad es que en español muy es un adverbio y mucho un adjetivo (por eso tiene terminaciones según género y número), en otras lenguas romances sólo hay una raíz para las dos categorías.

pt. muito bem / muitos dias
cat. molt bé / molts dies
it. molto bene / molti giorni
es. muy bien / muchos días

Por esta razón, cuando en español queremos usar mucho con un sentido adverbial, como en tu ejemplo, decimos muy.

Hector_134:¿Es esto lo correcto o sería "ega teda"?
Nunca sería "ega teda" porque un adjetivo no puede calificar a otro adjetivo, pero los adverbios sí que pueden calificar a un adjetivo (además de calificar los verbos).

Traducir "ega teda" no tiene sentido: enorme aburrido*
Pero sí lo tiene "ege teda": muy aburrido o sumamente aburrido.

Hector_134 (Mostra il profilo) 23 luglio 2011 18:39:12

Me quedó clarísimo, muchas gracias rideto.gif

Hector_134 (Mostra il profilo) 20 agosto 2011 21:51:38

Vengo con otra duda:

Hasta donde sé, se pueden poner preoposiciones a cualquier palabra, y supongo que "nove" significa "nuevamente" y "de nuevo", pero me han dicho que "denove" significa "de nuevo".

Es decir, ¿"nove" y "denove" significan por igual "de nuevo" o no? En caso se ser cosas distintas, no lo entiendo, como tampoco porqué es "denove" y no "denovo".

novatago (Mostra il profilo) 20 agosto 2011 22:34:45

Hector_134:
Es decir, ¿"nove" y "denove" significan por igual "de nuevo" o no? En caso se ser cosas distintas, no lo entiendo, como tampoco porqué es "denove" y no "denovo".
La diferencia creo que es que nove, no se refiere a una repetición, sino a una vez verdaderamente nueva; es decir a una primera vez.

El hecho de que denove termine en "e" es porque es un adverbio y no pertenece al grupo de adverbios que no se forman a partir de una raíz.

Ĝis, Novatago.

Ryuuichi (Mostra il profilo) 21 agosto 2011 09:59:21

novatago:La diferencia creo que es que nove, no se refiere a una repetición, sino a una vez verdaderamente nueva; es decir a una primera vez.
En ese caso "nove" se traduciría como "nuevamente". Nuevamente significa "de nuevo", es decir, que la acción se repite.

Ej: El niño perdió sus deberes, así que tuvo que hacerlos nuevamente

novatago (Mostra il profilo) 21 agosto 2011 10:02:19

Ryuuichi:En ese caso "nove" se traduciría como "nuevamente". Nuevamente significa "de nuevo", es decir, que la acción se repite.
Lo he visto utilizado en el sentido que yo digo.

Eugene Wermelinger:Estas nove kaj interesege scii, ke viando kuirita, prezentas ĉe SKF-testo, bildon ne plu de karno, sed de mez-nivela vegetalo !

traducción:
Es (algo) nuevo e interesantísimo saber que la carne cocinada, en la prueba SKF ya no presenta una imagen de carne, sino de medio vegetal (¿vegetal medio?).
Reconozco que como no me he leído el texto completo no sé muy bien a qué se refiere pero ese "ya no" deja claro que el nove, no se refiere a una repetición.

Uno podría pensar que es un error pero en ese mismo blog, es posible encontrar otra entrada, justo debajo de la que tiene el texto que he puesto, que dice:

Eugene Wermelinger:Tamen vi rimarku ke denove esperanto rolas kiel monda komunikilo. En la tuta mondo niaj registaroj , sub premo de financaj lobioj prenas maljustajn decidojn por la popoloj. Nove estas ke nun civitanoj per la reta sistemo malkaŝas tion el la okuloj de ciuj.

traducción:
Sin embargo, hay que señalar que una vez más el esperanto juega el papel de herramienta de comuncación mundial. En todo el mundo, nuestros gobernantes toman decisiones injustas para los pueblos, coaccionados por los grupos de presión financieros. Lo que es nuevo es que ahora los ciudadanos usan las redes para dejar al descubierto esto a los ojos de todos.
Por último, cabe señalar que denove, ya aparece en el fundamento con el significado de repetición, seguramente como equivalente del francés de nouveau y es más que probable que denove exista precisamente para evitar ambigüedad con el significado de nove.

Ĝis, Novatago.

Ryuuichi (Mostra il profilo) 23 agosto 2011 20:43:52

Hola. Hoy tengo una duda, y es esta: los verbos copulativos.

En español son tres (ser, estar y parecer), pero como en esperanto ser y estar son el mismo verbo, supongo que tan solo quedan dos verbos copulativos (el "esti" y el "ŝajni").

Si no es así, me gustaría que me lo explicaseis. Gracias de antemano.

Hector_134 (Mostra il profilo) 24 agosto 2011 15:35:45

No tiene sentido calentarse tanto la cabeza para tanta tontería malgajo.gif

Veamos:
Nove / unuafoje / unue (primera vez)
Denove / alifoje (otra vez)

¿Para qué sirve crear construcciones como "denove" y distinguirlo de esa manera si hay palabras que significan lo mismo, como he ejemplificado antes? Es un quebradero de cabeza... ¡si ya hay otras palabras que significan lo mismo, y sin construcciones extrañas! shoko.gif

novatago (Mostra il profilo) 24 agosto 2011 15:57:56

Hector_134:
¿Para qué sirve crear construcciones como "denove" y distinguirlo de esa manera si hay palabras que significan lo mismo, como he ejemplificado antes? Es un quebradero de cabeza... ¡si ya hay otras palabras que significan lo mismo, y sin construcciones extrañas!
El que se está calentando la cabeza eres tú. Como he dicho, es probable que esta expresión venga del francés y no has entendido lo que quería decir con eso. El francés era el idioma internacional cuando el esperanto fue creado y Zamenhof lo usó bastante como referencia a la hora de elegir cierto vocabulario, seguramente, para que a la gente le resultara familiar el vocabulario. Aun así, es más que probable que equivalentes de denove haya en varios idiomas europeos, con una escritura muy parecida ya que es casi seguro que venga del latín (creo que es "ex novo"). Todo eso sumado a que Zamenhof conocía varios idiomas y probablemente decidiera dar preferencia a algunas expresiones y raíces por aparecer en varios idiomas con el mismo significado, o un significado muy parecido.

Además, según lo que has escrito en tu mensaje, estás interpretando mal la palabra nove. No significa unue y no estoy seguro de que siempre se pueda sustituir por unuafoje. Es una palabra que no tiene una palabra en español, aunque lógicamente se puede traducir.

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (Mostra il profilo) 26 agosto 2011 16:00:43

Ese último mensaje me ha aclarado las dudas, ya que me dice porqué existe lango.gif

Dankegon ^^

Por cierto, estaba yo pensando en las oraciones impersonales. ¿Alguien podría traducirme estas frases?

- LLaman a la puerta (no se sabe quién).
- Es por la tarde.
- Es verano.
- Habrá fiestas.
- Hay mucho de qué hablar.
- Hay 3 manzanas.
- Había bastante gente.

lango.gif

Torna all’inizio