ورود به محتوا

Algunas dudas

از Hector_134, 4 آوریل 2011

پست‌ها: 307

زبان: Español

Hector_134 (نمایش مشخصات) 22 آوریل 2011،‏ 15:17:12

(En la página anterior hay una duda)

Otra cosa, el imperativo no tiene tiempo, ¿Pero el condicional...? ¿Y el condicional influye su tiempo con el verbo HABER?

PD.: Perdón por pregunta tanto...

novatago (نمایش مشخصات) 22 آوریل 2011،‏ 16:13:01

Hector_134:¡El acusativo es mi mayor enemigo!

¿Puede llevar acusativo una palabra que no sea un sustantivo o un adjetivo?

Por ejemplo, en la oración subordinada sustantiva:
- Mi volas mangxi la kukon.
Los verbos no pero sí los adverbios en algunos casos.

Aquí tienes todos los casos con ejemplos. Ahí está todo lo que hace falta saber del uso del acusativo.

Con respecto a las otras dos preguntas no sé decirte porque creo que no entiendo que es que lo quieres saber. Intenta explicarte mejor. De todos modos, sí quieres explicaciones concretas de la gramática del esperanto, lo que te recomiendo es que aprendas algo de esperanto y luego te leas el Manual completo de gramática Esperanto (Plena Manlibro de Esperanta Gramatiko). Yo no soy experto ni en gramática española, ni en la del esperanto y muchas cosas se me escapan.

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (نمایش مشخصات) 23 آوریل 2011،‏ 9:38:06

Bueno, he preguntado a un amigo y me ha dicho que el imperativo (canta tú) está en presente y el condicional (yo cantaría) en futuro. ¿Cómo se haría en esperanto el imperativo futuro (cantarás tú) y el subjuntivo?

PD.: Perdona, no me expresé muy bien en el anterior post senkulpa.gif y gracias ^^

novatago (نمایش مشخصات) 23 آوریل 2011،‏ 11:02:00

Hector_134:Bueno, he preguntado a un amigo y me ha dicho que el imperativo (canta tú) está en presente y el condicional (yo cantaría) en futuro. ¿Cómo se haría en esperanto el imperativo futuro (cantarás tú) y el subjuntivo?
Le estás buscando los 3 pies al gato.

El imperativo está en presente siempre; da igual que te refieras al futuro. "Cantarás" no es imperativo, es futuro y de ninguna manera ni en español, ni en esperanto, expresa una orden o sugerencia. En todo caso, puede expresar determinación que puede ser interpretada como orden pero el futuro es el futuro y el imperativo es el imperativo.

En esperanto el subjuntivo comparte la terminación del imperativo (-u).

El condicional se refiere a un tiempo hipotético; o sea, no es ni presente, ni futuro; podría ser uno de ellos o ambos a la vez.

Ĝis, Novatago.

henma (نمایش مشخصات) 23 آوریل 2011،‏ 19:59:39

En primer lugar, al igual que al estudiar otro idioma, hay que dejar de pensar todo en base al castellano.

Los tiempos y modos de conjugación no son iguales en todos los idiomas. En inglés casi no hay subjuntivos, en francés y castellano hay muchísimos. En japonés, como en alemán, el presente se usa también para el futuro (y no hay un futuro explícito en el japonés).

Lo que nosotros llamamos imperativo en el español, se traduce al esperanto usando lo que en esperanto se llama "volitivo".

El volitivo sirve también para otros usos, en los que el español usaría otros tiempos.

Ejemplo:

Mi volas ke vi fartu pli bone morgaux.

Espero que se sientas mejor mañana.

En esperanto es volitivo, en español es presente del subjuntivo.

El pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo en español se traduce al mismo tiempo en que se traduce el condicional (-us):

Se mi estus ricxa, mi helpus la malricxulojn.

Si yo fuera rico, ayudaría a los pobres.

El futuro del subjuntivo ni siquiera se usa en español.

Para estudiar los tiempos/modos de un idioma, debes estudiarlos desde el punto de vista del idioma que estás aprendiendo y no del tuyo, o sea... ve qué tiempos tiene este idioma y cómo se usan. NO hay que pensar "esto es lo que tengo en español... ¿cómo hago lo mismo en este otro idioma?".

Espero que esto te ayude.

Saludos,

Daniel.

Hector_134 (نمایش مشخصات) 26 آوریل 2011،‏ 17:39:07

Gracias, duda aclarada (:
(He tardado un poco en responder, lo siento).

Por cierto, ¿Alguien sabe quién dijo la frase de 'El Esperanto es el latín de la democracia'? Desde el año pasado que tengo esta duda. Lo he leído (algo el pasado año) en el libro de Hess.

Hector_134 (نمایش مشخصات) 26 آوریل 2011،‏ 22:04:19

Actualizo (con otro post):

¿Existe alguna palabra más 'repetitiva' para llamar al padre y a la madre? Por ejemplo, en español: pa-pa, ma-ma. ¿En esperanto...? Sería mucho más fácil para un niño PA-PA en vez de PA-TRO; en femenino MA-MA en vez de PA-TRI-NO.

novatago (نمایش مشخصات) 26 آوریل 2011،‏ 23:50:41

Hector_134:¿Existe alguna palabra más 'repetitiva' para llamar al padre y a la madre? Por ejemplo, en español: pa-pa, ma-ma. ¿En esperanto...? Sería mucho más fácil para un niño PA-PA en vez de PA-TRO; en femenino MA-MA en vez de PA-TRI-NO.
En esperanto, los equivalentes a papa y mama son paĉjo y panjo.

El sufijo -ĉjo es para formar apelativos cariñosos en masculino y el sufijo -njo hace lo mismo en femenino.

Jeje no es necesariamente más fácil para los niños pero es lo que hay para todos.

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (نمایش مشخصات) 27 آوریل 2011،‏ 11:38:40

¿Cómo se separan esas palabras sílabicamente?
paĉjo > pa-ĉjo
panjo > pa-njo
Supongo que así lango.gif

Caray, cuesta de pronunciar 'paĉjo', y para los niños, sobre todo en los 18 primeros meses de vida, les costará bastante más pronunciar 'paĉjo' que 'papá' o 'papa'. Una lástima malgajo.gif

PD.: ¿A vosotros no os suena un poco 'LOL, WTF, QUÉ DEMONIOS' nombrar a vuestra madre como 'patrino'?

novatago (نمایش مشخصات) 27 آوریل 2011،‏ 13:56:06

Hector_134:¿A vosotros no os suena un poco 'QUÉ DEMONIOS' nombrar a vuestra madre 'patrino'?
A mí no. Pero como ya te he comentado, cuando empecé vi cosas que no me gustaban, algunas ahora me gustan y otras siguen sin gustarme. El esperanto es así, igual que el español es como es y otros idiomas son como son.

Ĝis, Novatago.

بازگشت به بالا