前往目錄

Algunas dudas

貼文者: Hector_134, 2011年4月4日

訊息: 307

語言: Español

novatago (顯示個人資料) 2011年4月5日下午8:49:27

Hector_134:Quien pueda que me traduzca esto, por favor:

'Yo también sé lo loco que estoy'.

No tengo ni idea de como sustituir ese LO.
El "lo" se omite.

Mi ankaŭ scias kiel freneza mi estas.

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (顯示個人資料) 2011年4月5日下午9:55:35

Gracias rideto.gif

Pero el problema de la separación de sílabas me tiene consternado, ¿Cuales son las normas? Porque hay, digamos, diversos tipos de palabras (diptongos, con C, consonante+vocal).

- Diptongos: uJo (ya lo sé)

- Con C: La trato como otra consonante normal, y si no sé, pues hago como si fuese cualquier otra consonante.

- Consonante+Vocal: En español, la palabra PIANO se separa como PI-A-NO, pero en esperanto he visto lo primero, pero sobre todo PI-AN-O.
De veras, en este último punto estoy perdido.

Disculpen mi ignorancia...

danielcg (顯示個人資料) 2011年4月5日下午11:47:02

En mi muy discutible opinión, la separación pi-a-no refleja mejor la pronunciación, pero quizás quienes separan pi-an-o han querido segregar la terminación gramatical del sustantivo.

Saludos.

Daniel

Hector_134:Gracias rideto.gif

Pero el problema de la separación de sílabas me tiene consternado, ¿Cuales son las normas? Porque hay, digamos, diversos tipos de palabras (diptongos, con C, consonante+vocal).

- Diptongos: uJo (ya lo sé)

- Con C: La trato como otra consonante normal, y si no sé, pues hago como si fuese cualquier otra consonante.

- Consonante+Vocal: En español, la palabra PIANO se separa como PI-A-NO, pero en esperanto he visto lo primero, pero sobre todo PI-AN-O.
De veras, en este último punto estoy perdido.

Disculpen mi ignorancia...

novatago (顯示個人資料) 2011年4月6日上午12:12:26

Aunque ya han contestado, me animo a dar mi opinión a algunas de las preguntas.

Hector_134:Por ejemplo: lo sé, ¿Cómo se traduciría? mi scias tio... (?)
lo sé = mi scias ĝin
La opción que das también vale.

Hector_134:Las palabras son masculinas y para hacer el femenino se añade -rin (bebo, beborino). ¿No es esto machismo? Esto es lo que he encontrado por Internet...
El sufijo es "in" y el femenino de bebo es bebino.

Un idioma es machista si desprecia a la mujeres o se olvida de ellas. El esperanto no hace eso.

Como ya te han explicado, en general las palabras tienen genero neutro. Hay excepciones lógicas como viro y quizá alguna otra.

Hector_134:dicen que el idioma está lleno de cacofonías... ¿Qué se puede decir en contra? Muchos no quieren aprenderlo por esto.
En mi caso también me sonaba algo feo el esperanto al principio pero luego pensé que si tuviera en cuenta las cosas que no me gustan para dejar de aprender un idioma, no hubiera aprendido ni francés, ni inglés. Hoy en día pienso que el esperanto suena muy bien. Como con todo es cuestión de acostumbrarse.

Ĝis, Novatago.

Bercebus (顯示個人資料) 2011年4月6日上午6:21:26

Hector_134:Gracias rideto.gif

Pero el problema de la separación de sílabas me tiene consternado, ¿Cuales son las normas? Porque hay, digamos, diversos tipos de palabras (diptongos, con C, consonante+vocal).

- Diptongos: uJo (ya lo sé)

- Con C: La trato como otra consonante normal, y si no sé, pues hago como si fuese cualquier otra consonante.

- Consonante+Vocal: En español, la palabra PIANO se separa como PI-A-NO, pero en esperanto he visto lo primero, pero sobre todo PI-AN-O.
De veras, en este último punto estoy perdido.

Disculpen mi ignorancia...
Cada vocal, una sílaba. No tiene pérdida. Cuando has visto la separación de "piano" como "pi-an-o", lo que está viendo es la derivación al sustantivo "pian-o" (instrumento musical), "pian-i" (verbo: tocar el piano).

No te hagas líos, cada vocal una sílaba (û,j no son vocales, son semivocales para formar diptongos).

Ejemplos:
Na-ci-o, s-ci-i, aû-to, ek-zem-plo, mal-long-a

Una sílaba por cada vocal.

Bercebus (顯示個人資料) 2011年4月6日上午8:21:17

Perdona, he escrito mal la separación de sílabas de mallonga, sería; mal-lon-ga

Hector_134 (顯示個人資料) 2011年4月6日下午1:26:55

¿Entonces no hay normas establecidas? Pues, sinceramente, me parece un poco estúpido, sobre todo para los hablantes de idiomas bastante consonánticos, que pueden unir sílabas que nosotros no podemos...
(...O eso he oído)

Por cierto, no consigo aclararme en ninguna parte, ¿Cómo se pronuncia la Ĵ (Jx)?
He pensado que la J como la Y española, y la Ĵ como la LL española. ¿Es eso; me equivoco? Solución por favor.

A propósito, tengo una pregunta que me da vueltas desde hace un tiempo:
¿Está mal visto usar el Sistema H pero cuando vaya detrás una H usar el Sistema X? ¿Y si es en textos oficiales, o un libro o algo que no sea una conversación por chat?

Hector_134 (顯示個人資料) 2011年4月6日下午2:08:33

Otra cosa, sobre otra letra... ¿La G se pronuncia como la TG catalana (como en viaTGe), no? Si es así, no hay problema (suerte que se pronunciar todos los sonidos xD)

gmolleda (顯示個人資料) 2011年4月6日下午4:20:52

Sílabas:
Hector_134:¿Entonces no hay normas establecidas?
Yo no veo eso, simplemente la sílaba la forma una vocal con la consonante anterior, y si tiene dos consonantes posteriores, pues la primera de ellas.

Al menos eso hago en español y no creo que cambie en esperanto.

Luego ya podemos pensar en alguna palabra concreta, a ver que tal.

novatago (顯示個人資料) 2011年4月6日下午6:23:59

Hector_134:¿Entonces no hay normas establecidas?
Yo no lo sé pero cuando te he buscado el fundamento he visto que dentro hay unos ejercicios de lectura, en los que están separadas las silabas de las palabras. A simple vista la separación de silabas funciona igual que en español, dejando de lado cosas como cuando aparecen dos eles juntas y cosas parecidas.

Ĝis, Novatago.

回到上端