Nixtamal
de Hyperboreus, 2012-marto-29
Mesaĝoj: 63
Lingvo: Español
Hyperboreus (Montri la profilon) 2012-marto-29 22:17:04
Desit1 (Montri la profilon) 2012-marto-29 22:32:00
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
skryptor (Montri la profilon) 2012-marto-29 22:53:59
Sería interesante conocer las palabras en esperanto correspondientes a estos localismos.
Hyperboreus (Montri la profilon) 2012-marto-29 23:47:27
Sahaquiel (Montri la profilon) 2012-marto-30 04:44:34
![lango.gif](/images/smileys/lango.gif)
skryptor (Montri la profilon) 2012-marto-30 04:57:22
La milpa es el área donde están las milpas (plantas de maíz). Esto significa que se refiere tanto a la planta como al lugar en donde se encuentra. Así es como yo lo entiendo. Milpa, en wikipedia
Niamondo (Montri la profilon) 2012-marto-30 10:06:26
Por cierto, en vez de crear tantas raíces, mejor tirad por el asunto de la composición de palabras (de esto Hyperboreus dio un ejemplo), la gente os entenderá más y podréis comunicaros mejor que creando un montón de raíces extrañas, como hacen demasiados...
P.D.: Solo por la manera de pronunciar que dices, "nixtamal" no es una palabra en castellano.
Hyperboreus (Montri la profilon) 2012-marto-30 15:28:44
Hyperboreus (Montri la profilon) 2012-marto-30 15:33:36
Niamondo (Montri la profilon) 2012-marto-30 23:34:39
Bueno, he buscado y he llegado a la conclusión de que esas palabras sean quizá lo mismo que "paella" para un árabe. Simplemente no hay manera de traducirlas, son esas palabras -lo cual no significa que en esperanto no puedan decirse más semánticamente-, el problema es que si en esperanto creáis miles de raíces al final no os entenderá nadie, como yo ahora mismo hablando en castellano. Lo mejor sin duda es hechar mano de la composición de palabras.
En castellano, si las entendiese y quisiese nombrarlas, estando en contexto en muchas ocasiones, creo que como máximo me costaría 2 o 3 palabras.